NaturalMente16
55 n atural mente 16 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es El Nobel es posiblemente el reconocimiento más conocido, y cuantioso, que puede lograr un investigador o una institución. Existen varias disciplinas: Física, Química, Medicina y Fisiología, Paz o Literatura y hasta la fecha casi 900 galardones han recaído en hombres y 49 en mujeres. Teniendo en cuenta que alrededor del 50% la humanidad es masculina y el 50% restante femenina, estas cifras llaman poderosamente la atención. Hasta el próximo mes de marzo puedes visitar esta muestra que trata de homenajear a algunas de las mujeres que han logrado este insigne galardón. Desde que se concedieron los premios Nobel por primera vez allá por 1901, 49 mujeres han sido premiadas con el prestigioso galardón fren- te los casi 900 hombres a los que también se les ha concedido. Esta exposición rinde homenaje a todas estas brillantes, esforzadas y generosas mujeres que obtuvieron el Premio Nobel y también a algunas que se quedaron a las puertas de conseguirlo, realizando un recorrido por la trayectoria vital y profesional de una selección de ellas. La muestra comienza con la biografía de Alfred Nobel el empresario y mecenas, inventor de la dinamita, que dejó establecido en su testamento cómo se habían de conceder los premios y las diferentes disciplinas que podrían optar a él. Posteriormente y tras un guiño a la ceremo- nia de entrega de los premios en que se pre- senta una recreación del banquete posterior, la muestra se articula en torno a cinco ámbitos correspondientes a las diferentes disciplinas: Física, Química, Medicina y Fisiología, Paz y Li- teratura. Naturalmente Maria Sklodowska Curie destaca por ser la primera mujer que obtuvo el preciado galardón y la primera persona que lo recibió dos veces en disciplinas distintas. Efectivamente en 1903 recibió el Nobel de Física que compartió con su marido Pierre Curie y el físico Henri Be- querel por el descubrimiento de la radiactividad y en 1911 fue ganadora en solitario del Premio Nobel de Química por el hallazgo del polonio y el radio. Viuda desde 1906 por el fallecimiento de Pierre en un accidente, se esforzó en que sus hijas Irène y Eve recibieran una cualificada educa- ción. Así Irène recibió el Premio Nobel de Quí- mica en 1935 junto a su marido Frèdèric Joliot por sus trabajos en el campo de la radiactividad artificial. Es decir, la familia de Marie Curie obtu- vo 5 premios Nobel en dos generaciones, tres de ellos concedidos a mujeres. En este ámbito de la exposición se exhiben fotografías tanto en el ám- bito familiar como en el laboratorio, publicacio- Imagen de la muestra con paneles de las ganadoras de Premios Nobel de Medicina./ Jesús Juez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=