NaturalMente16

67 n atural mente 16 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es en Biología.Así, Rachel Carson dedicó su vida al estudio y conservación de la naturaleza, a lo cual contribuyeron considerablemente sus artículos y libros de divulgación. Entre ellos, el que la hizo mundialmente conocida fue Primavera silenciosa , obra en la que expone los efectos de la utilización del insecticida DDT en la agricultura. Sin duda, la escritura se convirtió en la mejor arma para ex- presar sus conocimientos y preocupaciones refe- rentes a la protección del medio ambiente. Gerald Durrell Gerald Durrell fue naturalista, zoólogo, divulga- dor y escritor, pero sobretodo, un gran amante de los animales. Nació en la India en 1924 aunque pronto se trasladó a Gran Bretaña. Desde muy jo- ven comenzó a trabajar en zoológicos y participó en numerosas expediciones en las que descubrió y recogió gran cantidad de animales. En gran parte inspirado por estos viajes,Durrell escribió libros de divulgación, así como novelas infantiles y juveniles como Un zoo en mi equipaje o El paquete parlante. Además, creó varias series de televisión como Two in the Bush o The Amateur Naturalist para acercar al público el mundo animal y la importancia de la conservación. Sin embargo, este naturalista y escri- tor es principalmente conocido por su creación del Zoológico de Jersey que tiene como prioridad el desarrollo y participación en programas de conser- vación de la naturaleza. Esta es sólo una pequeña muestra de escrito- res con una sensibilidad especial hacia la natura- leza, o de científicos con alma de literatos, pero se podría hablar de muchos más: matemáticos como Lewis Carroll o Bram Stoker; químicos como Isaac Asimov; biólogos y naturalistas como Adelbert von Chamisso, del que podéis leer más en Naturalmente nº8 , o Carolina Lozano y Diana Gabaldon, estas últimas del siglo XXI. Viendo a estas brillantes y polifacéticas mentes, quizás ha- bría que romper barreras, cambiar el programa escolar y preguntar a los estudiantes: ¿de cien- cias y de letras? n “Esta es una pequeña muestra de escritores con una sensibilidad especial hacia la naturaleza, o de científicos con alma de literatos, pero hay muchos más” En este blog podrás seguir a los investigadores del MNCN durante sus viajes por todo el mundo. Descubre el blog ‘Viajes de Investigación’

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=