NaturalMente16

70 n atural mente 16 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es fricción ‘delgada y dura’y presentaba oquedades de ablación producidas por su paso por la at- mósfera. Se calcula que este meteorito lleva en la Tierra desde hace unos 100.000 años. El 28 de enero de 2010 se expusieron, du- rante un año, dos molares de un mamut meri- dional de hace más de un millón de años. Los molares fueron hallados de forma fortuita en Cortes de Baza, donde se encuentra uno de los yacimientos de vertebrados fósiles más impor- tantes del Pleistoceno peninsular. Desde hace tres millones de años hasta hace aproximada- mente un millón de años poblaban esta zona faunas muy diferentes a las actuales, entre ellas grandes herbívoros como el Mammuthus meri- dionalis , del que proceden los molares que fue- ron expuestos. La importancia de estas piezas radica en que los restos de mamuts hallados en Granada son los más meridionales que se conocen en Europa. La existencia de restos de esta especie en Granada confirma que la zona pertenecía a una franja ártica, de muy baja tem- peratura. Otras piezas presentes en esta exposición permanente pertenecen a una selección de moluscos que representa el valioso patrimonio malacológico del MNCN. Los moluscos perte- necen a la Colección Didáctica de Malacología que está formada por 100.000 lotes con ejem- plares procedentes de ecosistemas terrestres, marinos y dulceacuícolas, y la Colección de Tipos, compuesta por 1.300 lotes de más de 1.000 especies diferentes. La colección de mo- luscos es otra de las singularidades de este mu- seo que conserva ejemplares de las ocho clases de moluscos conocidas y cuenta con material malacológico de todo el mundo procedente de las expediciones de científicos de gran prestigio en este campo como Franco Dávila, Graells, Paz y Membiela o González Hidalgo. Actualmente, formando un conjunto junto a la colección didáctica de malacología que prolon- “En 2010 se expusieron dos molares de un mamut meridional, de hace más de un millón de años, hallados de forma fortuita en Cortes de Baza” Molares de Mammuthus meridionalis (Baza). (Dient. proboscidea. Pleistoceno. Medidas: 22x11x12 cm.)

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=