NaturalMente17

20 n atural mente 17 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es de un enorme lago cubriendo grandes porciones de la provincia de Madrid. Las zonas emergidas que bordeaban el lago eran pródigas en verte- brados de todo tipo, muy lejos de la monotonía actual. Desde los grandes proboscídeos hasta los más pequeños roedores, insectívoros y mofetas, multitud de mamíferos, ahora restringidos a las zonas subtropicales del Viejo mundo, pululaban por estas zonas. Junto a ellos gigantescas tortu- gas terrestres y grandes varanos compartían los mismos hábitats, en los que los grandes carní- voros depredaban a sus anchas. En general, las reconstrucciones de la vida en el pasado están limitadas por multitud de factores.Así, en la ma- yoría de los yacimientos cenozoicos son más frecuentes los fósiles de mamíferos herbívoros que de carnívoros. Las aves rapaces suelen ser muy raras en estos yacimientos, en parte por la fragilidad de sus esqueletos. En la mayoría de los yacimientos sedimentarios los restos fósiles es- tán muy fragmentados, y raras veces se encuen- tran asociaciones o articulaciones esqueléticas Figura 4) Montaje anatómico con fósiles originales del esqueleto del tigre dientes de sable Promegantereon ogygia procedente de Batallones 1. Las vértebras pertenecen a un mismo individuo, el resto del esqueleto y el cráneo pertenecen a diferentes individuos de la misma especie. Este tigre dientes de sable, es de menor talla que Machairodus apha- nistus y aparece abundantemente en Batallones 1 y 3. Posee un tamaño similar al leopardo actual. / Mario Torquemada/M.A.R. Figura 5) Montaje anatómico del esqueleto del anficiónido Magericyon anceps procedente de Batallones 1. Huesos originales a excepción de las vértebras que son impresiones 3-D procedentes de escaneos de una tomografía axial computarizada (TAC). Los huesos pertenecen a diferentes individuos. Los anficiónidos o perros-osos fueron una familia de mamíferos carnívoros extinta en la actualidad. Esta especie fue nueva para la ciencia y se definió por primera vez gracias a los fósiles encontrados en Batallones 1.También se encuentra en Batallones 3. La longitud total desde la cabeza a la cola es aproximadamente de 2 m. / Mario Torquemada/M.A.R. “En los yacimientos sedimentarios los restos fósiles están muy fragmentados y raras veces se encuentran articulaciones esqueléticas completas. En Batallones estas limitaciones no existen”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=