NaturalMente17
39 n atural mente 17 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es tación CientíficaYasuní, por herpetólogos locales y participantes del XI congreso latinoamericano de Herpetología. Nosotros, representando a la Colección del Museo Nacional de Ciencias Na- turales de Madrid (MNCN-CSIC), no podríamos soñar con un lugar mejor: la región del planeta con mayor riqueza de herpetofauna. Durante 4 días recorrimos los diferentes senderos que transcurrían a través del inmen- so bosque que rodeaba la estación biológica. El principal momento para ver la mayor parte de especies de anfibios es por la noche. Así, cada noche, y equipados con linternas, nos adentrá- bamos en el bosque para buscar y catalogar las especies que iban apareciendo. Algunas de ellas, probablemente nuevas, serían estudiadas con posterioridad por herpetólogos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Estábamos especialmente interesados en los modos de reproducción que presentan los an- fibios, y es que en nuestras latitudes, este grupo vertebrado no despliega tan apabullante diver- sidad. En Yasuní, donde la humedad reina en la tierra, se dan condiciones favorables para una di- versificación de las formas en las que los anfibios se reproducen, especialmente, fuera de masas de agua. Como colofón de nuestra estancia en la esta- ción científica de Yasuní, tuvimos la oportunidad de recorrer el río Tiputini con la gran sorpresa de poder observar varios delfines rosados del amazonas, Inia geoffrensis, mientras los destellos de las mariposas del género Morpho delataban su presencia. Al final de la estancia, después de haber conta- bilizado 80 especies de anfibios y reptiles, y haber observado sus peculiares comportamientos, nos dispusimos a abandonar el lugar, con la esperanza de poder regresar y de que tan rica diversidad sea preservada. Una diversidad que convive con tribus como los Waoranis, y que actualmente se ve amenazada por la apisonadora del desarrollo y las empresas petroleras. “La estación de Biodiversidad Tiputini, ubicada dentro del PNY, aúna la comunidad más diversa de anfibios, albergando el récord de 139 especies en 6,5 km 2 , así como 108 especies de reptiles” “La enorme diversidad de Yasuní, que convive con tribus como los Waoranis, se ve actualmente menazada por la apisonadora del desarrollo y las empresas petroleras” ¿ ? Te avisamos cuando salga el próximo número Escríbe a: naturalmente@mncn.csic.es y recibirás un correo electrónico cuando salga el siguiente número Accede a todos los números
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=