NaturalMente17
50 n atural mente 17 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Breves de Investigación En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos de investigación que han publicado los investigadores del MNCN. La hibridación entre sapos puede ayudar a entender cómo se originan nuevas especies El sapo común ibérico, Bufo spinosus , y el sapo común europeo, Bufo bufo , son los protagonistas de una serie de estudios en los que se intenta comprender cómo se forman nuevas especies. Han analizado el área donde estos sapos entran en contacto e hibridan. [ Leer más ] J.W.Arntzen,W. deVries, D. Canestrelli e I. Martínez-Solano. (2017) Hybrid zone formation and contrasting outcomes of secondary contact over transects in common toads. Molecu- lar Ecology. DOI: 10.111/mec.14273 La popularidad de las especies provoca errores estratégicos en las políticas de conservación El efecto de la popularidad de las especies a la hora de desarrollar programas de reintroduc- ción está generando errores estratégicos graves en los programas de conservación. Hay especies poco amenazadas con proyectos de reintroduc- ción y otras, cuya situación es muy alarmante, a las que no se dedican apenas esfuerzos debido, en parte, a su falta de popularidad. Esa es la prin- cipal conclusión de este estudio. [ Leer más ] M. Díaz, J.D. Anadón, J.L.Tella, A. Giménez e I. Pérez. (2018) Independent contributions of threat and popularity to conservation translocations. Biodiversity Conservation DOI: https://doi.org/10.1007/s10531-018-1500-7 Los parásitos influyen en el éxito reproduc- tivo de las aves de una temporada a otra Han estudiado el efecto de la presencia de pa- rásitos sanguíneos en el plumaje de los herreri- Descubren el origen híbrido de una población exótica de tritón establecida en Cataluña Ni Ommatotriton ophryticus ni Ommatotriton nesterovi, los llamativos tritones que se han esta- blecido en el prepirineo de Lleida son exóticos pero no son ninguna de estas especies originarias de Turquía. Han descubierto, gracias a los análisis de ADN, que esta población está formada por híbridos de las dos especies. [ Leer más ] van Riemsdijk, I., van Nieuwenhuize, L., Martínez-Solano, I., Arntzen, J.W. yWielstra, B. (2018). Molecular data reveal the hybrid nature of an introduced population of banded newts ( Ommatotriton ) in Spain. Conservation Genetics 19: 249-254. llos, Cyanistes caeruleus , de una temporada a otra. Los datos apuntan a que el éxito reproductivo de la siguiente estación también se ve afectado por cómo se sobrepone cada espécimen a las condiciones ambientales y la presencia de parási- tos de la anterior época de cría. [ Leer más ] E.P. Badás, J. Martínez, J. Rivero-de Aguilar, C. Ponce, M. Ste- vens y S. Merino (2018) Colour change in a structural or- nament is related to individual quality, parasites and mating patterns in the blue tit. The Science of Nature
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=