NaturalMente18
10 n atural mente 18 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es 8 Pseudoliparis swirei Localización: Fosa de las Marianas En el oscuro abismo de la Fosa de las Marianas en el Pacífico occidental, el lugar más profundo de los océanos, es donde se ha encontrado esta especie menor de 10 cm, que parece ser uno de los depredadores de su hábitat. Fue capturado a profundidades de entre 6.800 y 8.000 m. Incluso se grabó un ejemplar a 8.143 m pero, como no se pudo capturar, fue imposible confirmar si se trata de la misma especie. Se cree que 8.200 metros de profundidad es un límite fisiológico por debajo del cual los peces no pueden sobrevivir. P. swirei pertenece a la familia Liparidae, peces babosos, de la que se conocen más de 400 especies que se encuentran en todas las profundidades. Pseudoliparis swirei : Mackenzie Gerringer, University ofWashington. ©Schmidt Ocean Institute Fósil del cráneo de Wakaleo schoutenii / Anna Gillespie 9 Wakaleo schoutenii Localización:Australia Hace unos 23 millones de años, en el Oligoceno tardío, vivió en Australia Wakaleo schouteni, un león marsupial que vagaba por el há- bitat forestal abierto de Australia en el noroeste Queensland. Gracias al material fósil recuperado por un equipo de paleontólogos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, han podido determinar que este león marsupial pasaba alrededor de 25 kilos y que pasaba parte de su tiempo subido a los árboles. Sus dientes sugieren que era omnívoro. W. schouteni forma parte de un linaje que aumentó su tamaño, posi- blemente gracias a los cambios en la flora que, a medida que el clima
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=