NaturalMente18
58 n atural mente 18 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es Agrónoma, historiadora, economista y literata: el saber enci- clopédico de Charlotta Frölich La primera mujer que publicó en la Real Academia de Ciencias de Sue- cia fue Charlotta Frölich (1698-1770), cuya gran inquietud intelectual la llevó a destacar como agrónoma, poetisa, economista e historiadora. Su educación, en el seno de una familia noble, fue muy amplia al tiempo que estricta, de acuerdo con los severos principios luteranos de sus padres. Interesada por la agronomía desde muy joven, se dedicó al estudio de esta materia en la hacienda que poseía, donde contaba también con un alto horno. Fueron precisamente sus investigaciones agronómicas, que plasmó en varios libros publicados en 1741 y 1742, las que le valieron para figurar en la nómina de autores de la Academia Sueca. Estas obras se basaban en sus propias experiencias y en una de ellas describía una máquina de siembra de su invención. Más tarde también escribió sobre historia, por lo que es considerada la primera historiadora de Suecia. Fue autora de escritos sobre política y llegó a participar en un debate público sobre economía. En su país fueron muy apreciados sus poemas espirituales. Gabinete del ho- landés Levinus Vincent en Haar- lem. Ilustración del libro que describía sus colecciones (1706-1715). En- tre sus visitantes hubo una amplia presencia femeni- na. Dorothea Erxleben: primera médica alemana y luchado- ra por el derecho de la mujer al estudio La primera mujer ale- mana que se doctoró en medicina fue Dorothea Er- xleben ( 1715-1762). Desde niña mostró una inteligencia muy clara y una gran capa- cidad de aprendizaje, por lo que su padre, que era mé- dico, decidió darle la misma educación que a su vástago masculino y él mismo le en- señó Ciencias y Medicina. Cuando, ya joven, quiso se- guir estudios superiores de medicina con su hermano, se topó con los obstáculos que en la época encontra- ban muchas mujeres para acceder a la universidad. Dorothea no se arredró ante las dificultades y pidió una dispensa al rey de Prusia, Federico II, símbolo de los monarcas ilustrados, para que le fuera per- mitido el ingreso en la universidad de Halle. La solicitud le fue con- cedida, si bien, por diversas circunstancias personales, Erxleben no se doctoró hasta 1754. En 1742 publicó, animada por su hermano, un libro donde hacía una defensa del derecho de las mujeres a estudiar y reflexionaba sobre las trabas sociales y culturales que lo impedían. Tendrían que pasar 150 años para que otra mujer se graduara como médico enAlemania. Busto de Dorothea Erxleben en la uni- versidad de Halle donde se doctoró. Fue la primera mujer graduada en Me- dicina en Alemania.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=