NaturalMente18

69 n atural mente 18 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es El sábado 9 de junio el MNCN se unió a la celebración del Día Mundial de los Océanos. Actividades gratuitas, talleres familiares o exposiciones hechas a medida para los más pequeños sirvieron de excusa para concienciar sobre la importancia de los ecosistemas marinos. El lema de la jornada fue Contra los plásticos en el mar, comencemos a reciclar , porque todos podemos ayudar a mejorar la situación de los océanos con pequeños gestos El pasado 8 de junio se celebró el Día Mundial de los Océanos. Esta iniciativa, promovida por Naciones Unidas en 2009, pretende recordar el gran papel que los océanos juegan en nuestras vi- das. Desde el MNCN nos quisimos unir de nuevo a tan señalada cita con la jornada Mares limpios. Esta programación especial tuvo lugar el 9 de ju- nio y fue fruto de nuestro compromiso con el medio ambiente y de nuestra preocupación por la extrema contaminación por plásticos que su- fren los mares y los animales que habitan en ellos. El lema oficial de 2018, Limpiemos nuestros océa- nos , nos parecía un hilo conductor perfecto para enmarcar las actividades. Decidimos crear uno propio: Contra los plásticos en el mar, comencemos por reciclar y, bajo éste, desarrollamos una serie de actividades gratuitas que subrayaron la impor- tancia del reciclaje para evitar que las basuras lle- guen al mar. Un pintacaras marino llenó de “pececillos” el exterior del MNCN y los tonos azules de las ca- misetas, las gorras y los materiales, nos acercaron por unas horas al mar en plena capital. Las familias participaron en diversos talleres de manualidades en los que se utilizaron plásti- cos que acumulamos durante semanas. De esta forma, los tapones se convirtieron en simpáticos animales y las botellas de agua terminaron sien- do un pedacito de mar que los más pequeños se llevaron de recuerdo. Los educadores insistieron durante toda la jornada en la correcta gestión de los plásticos a la hora de reciclarlos mientras ex- plicaban diferentes aspectos de la biología de los animales marinos. Los asistentes también contribuyeron a la re- creación de un arrecife. Con motivo del Año In- ternacional de los Arrecifes, no quisimos perder la ocasión de crear conciencia sobre su impor- tancia y de las amenazas a las que se enfrentan. La Lo jornada incluía una exposición infantil sobre animales en peligro de extinción y manualidades relacionadas con el océano y la necesidad de reducir, reutilizar y recilcar los plásticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=