NaturalMente18

74 n atural mente 18 ç sumario www.naturalmentemncn.org Para recibir un correo electrónico cuando salga el próximo número o darnos tu opinión escríbenos a naturalmente@mncn.csic.es D. Andrés Barbosa sobre el potencial científico de la Antártida. Esto nos sirvió de ejemplo para nuestra presentación más tarde, ya que descu- brimos el ambiente tan agradable que hay entre todos los investigadores de este campo. Después de un reconfortante tentempié donde conoci- mos a otros alumnos que también iban a expo- ner, comenzaron las presentaciones escolares: comportamiento de la mente, soluciones para combatir la polución de Madrid, qué piensan los bebes antes de nacer… Los temas eran muy va- riados, lo que hizo el Congreso más enriquece- dor. Al llegar el momento de nuestra ponencia, aunque los nervios seguían presentes, la actitud de nuestros compañeros ayudó bastante para re- ducir los nervios.Al principio de la presentación no podíamos apenas tenernos en pie, los nervios nos impedían incluso hablar.“Buenos días, somos Javier Mayoral y Raúl García y venimos del Co- legio Árula para hablaros de unas formas de vida que muchas desconocen”, esta fue la primera frase, la más difícil de pronunciar, la que captó más de cincuenta miradas. Tras esta frase se su- cedió una tormenta de información apasionan- te para nosotros y, al parecer, también para los receptores del público. Una vez rota la barrera de los nervios y el pánico escénico, la exposi- ción fue sobre ruedas. La charla duró unos diez minutos en los que experimentamos un cambio en nuestro interior, ya que los dos éramos chi- cos tímidos, uno más que el otro, pero gracias a esta inolvidable oportunidad, conseguimos la confianza necesaria para hablar en público con seguridad y contundencia. Pasados esos diez mi- nutos se sucedió la ronda de preguntas. Decenas de manos estaban en lo alto para responder las dudas que se habían sembrado. Todas las dudas fueron respondidas con éxito y, con una acom- pasada ovación, volvimos a nuestros asientos junto a nuestra profesora, quien, orgullosa, había estado filmando la escena. Escuchamos al último grupo del día y fuimos a hacer una visita al Mu- seo. Recuerdo la alegría y el humor de nuestra guía, María José, a la que acabamos pidiéndole una foto para el recuerdo. El primer día de Congreso acabó y nos fuimos con buenas impresiones y especulando sobre las exposiciones del día próximo. El día siguiente quedamos en el mismo sitio, fuimos en el mis- mo coche, por el mismo recorrido, con la misma ilusión y, con menos nervios, pusimos rumbo al Museo. Llegamos e hicimos un taller, interesante y entretenido, por cierto. Tras esto volvimos a la sala del día anterior, para escuchar las últimas charlas.Todas fueron asombrosas, por lo que de- jamos un tiempo al jurado para deliberar y esco- ger al ganador. Mientras tanto nosotros nos diri- gimos a la exposición de las mujeres Nobel, con la encantadora María José. Cuando terminamos volvimos a la sala donde, con un poco de nervios de nuevo, escuchamos repartir los premios. Ha sido una experiencia increíble que sin duda repetiríamos y recomendaríamos a cualquiera de nuestros compañeros. Raúl García, Javier Mayoral, David García y Mar Blas Cerezo “Trabajamos la oratoria y la estructura para que la presentación captara la atención de los asistentes. El trabajo también fomentó la colaboración y la complicidad entre alumnos y profesores” Raúl García y Javier Mayoral hablando de tardígrados / Alfonso Nombela

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=