NaturalMente 26

13 n atural mente 26 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente o las condiciones de salubridad entran en crisis muy fácilmente. Luego está el tema demográfi- co que es una amenaza de fondo. Es además un tema complicado porque tiene dimensiones reli- giosas, éticas, morales, espirituales, personales… M.B.A.: Sí, Malthus fue el primero que llamó la atención sobre el hecho de que hay límites para el crecimiento, aunque todas sus predicciones han fallado.Yo creo que en parte falló porque no sepa- ró dos cuestiones que son importantes. Una es el factor área; el planeta obviamente es finito. En ese sentido todavía estamos muy lejos de haber con- sumido todo el área que podría ocupar la humani- dad; pero por otro lado está el factor de la energía. Hoy por hoy ya consumimos lo equivalente a un planeta y medio, y esto es posible porque estamos utilizando reservas como los combustibles fósiles o el agua que están en el subsuelo. F.V.: Por darle un toque de optimismo, a ve- ces pienso que hay margen de maniobra en el consumo por habitante y que el planeta podría albergar bastante gente si el consumo, la huella ambiental per cápita se modera. Los desarrollos tecnológicos permiten acomodar más personas en el planeta, determinadas combinaciones so- cioeconómicas permiten acomodar más gente en el planeta. Creo que el margen que tenemos de trabajo en el consumo per cápita abre un poco de esperanza, pero no podemos dejar de mirar la cantidad de gente que somos. En este escenario ¿qué aportan las cum- bres climáticas? F.V.: Las cumbres por el clima, las Conferencias de las Partes (COPs), siempre van a dejar un sen- timiento agridulce, porque por un lado hay motivo de celebración por el hecho de que 190 o 200 países se hayan puesto de acuerdo en algo, que no es fácil, pero por otro los acuerdos siempre “La gestión del planeta o de los ciclos de carbono deben ser temas con relevancia constitucional, igual que lo fue asegurar el déficit que permitió el cambio constitucional” Miguel Bastos Arajuo durante la conversación / Tomás Martínez Rodríguez “Tenemos buena parte de los ingredientes para cambiar de modelo antes de colisionar. El tren del cambio está en marcha. Es un tren que está empujando mucha gente y no va a parar”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=