NaturalMente 26

21 n atural mente 26 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Si el detalle y la finura de los grabados de las aves admiraron a los naturalistas aficiona- dos, estos pequeños grabados de tema popu- lar tuvieron igual éxito entre el gran público, que veía en ellos un repertorio de cuentos y fábulas. John James Audubon, famoso ornitólogo, na- turalista y pintor francés se maravillaba al ver tanta vida dentro de estas pequeñas viñetas: “Mire sus pequeños grabados lector, y diga si al- guna vez vio tanta vida representada antes, des- de la golondrina, que precede a la gran gaviota de lomo negro, hasta los jóvenes que vuelan su cometa; el cazador frustrado que, al matar a una urraca, perdió una llave de madera; el caballo intentando alcanzar el agua; el toro mugiendo cerca de una cerca; o el pobre mendigo atacado por el mastín del terrateniente”. Thomas Bewick,“Corncrake” ( Crex crex ). History of British Birds , 1797-1804. Thomas Bewick,“The Rousette o BigTernate Bat” ( Ei- dolon helvum ). Esta especie de murciélago de la familia Pteropodidae, es descrita por Bewick como animales “que vuelan oscureciendo el cielo nocturno y a los que les gusta la sangre, atacando a los hombres que se encuentran dormidos”. Esta descripción, más propia de una leyenda que del conocimiento científico, ayudó a extender la mala prensa de estos animales entre el público. “La importancia de Bewick como naturalista fue reconocida desde la ciencia por William Yarrell, que le dedicó su A History of British Birds (1843) y por John James Audubon, quien describió una especie a la que bautizó como Reyezuelo de Bewick”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=