NaturalMente 26
57 n atural mente 26 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente cien kilómetros cuadrados. Así pues la densidad de po- blación de saigas fue de unos tres a cinco individuos por hectárea 2 . No cerramos la caja de sorpresas puesto que más de la mitad de las madres alumbraron dos crías, un fenómeno bastante habitual en la especie. Es igualmente notable que en estas masivas concentraciones de ejem- plares las mamás saigas son capaces de reconocer sus crías para amamantarlas solo a ellas. 2.-La estepa Kalmuka El saiga es un animal de la estepa y casi no se puede concebir una sin la otra. Las estepas , predominantemen- te, herbosas y desprovistas de árboles, se extienden a través de Asia, desde la parte Occidental de Rusia, bor- deando el Mar Caspio, cubriendo gran parte de Kaza- jistán, hasta los Monte Altai. Las oscilaciones térmicas en la estepa son tremendas puesto que en verano se pueden alcanzar, de media, temperaturas de entre 22- 25º, mientras que en invierno pueden llegar a -20º. La pluviosidad es escasa (de 250 a 450 mm por año), y son frecuentes los periodos de aridez así como las tem- pestades de polvo. Con estas condiciones los árboles están ausentes y han cedido la hegemonía vegetal a las gramíneas. Igualmente las estepas se ven salpicadas de 2 RODRÍGUEZ DE LA FUENTE,Félix. Enciclopedia Fauna . Capítulo 52.pp.241-252.Salvat.1970 Dos vistas de la estepa, un lugar donde cielo “La reserva Natural de Chyornye Zemli fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993. Trabaja por la conservación del saiga, lo que supone conservar el ecosistema de las estepas en su integridad”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=