NaturalMente 27

6 n atural mente 27 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente reflexión sobre el futuro de estos importantes reservorios de infor- mación científica. En la parte de Historia se hace un recorrido por los acontecimientos que han jalonado la existencia de nuestro museo, desde los lejanos días del Real Gabinete de Historia Natural, creado por Carlos III en 1771, pasando por el conflictivo siglo XIX, el primer tercio del siglo XX –de gran brillantez- bajo la dirección de Ignacio Bolívar, la época posterior a la Guerra Civil -ya encuadrado en el CSIC- con la recuperación y nuevo empuje recibidos a finales de los 80, hasta la actualidad. Este panorama se complementa con otros tres capítulos dedicados a la valoración de aspectos estrechamente relacionados con dicha historia, en particular la taxidermia artística, en la que nuestro museo alcanzó un grado de exce- lencia mundial con la obra de los hermanos Benedito, y la intervención en los últimos 20 años en numerosas exposiciones, algunas realizadas en las instituciones más importantes del país. Entre éstas destacan el Mu- Diversos aspectos de las colecciones científicas “La parte de Colecciones y Documentación reúne 20 capítulos dedicados a estudiar todas y cada una de las colecciones del Museo, la mayoría de las cuales son las más numerosas y completas de nuestro país” “La parte dedicada a las consideraciones técnicas está dedicada a explicar las reglas de la nomenclatura zoológica, las diversas cuestiones involucradas en la gestión de las colecciones y la legislación que rige su ámbito, así como su digitalización e informatización”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=