NaturalMente 28
48 n atural mente 27 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente tológico y científico del lugar, Manuel González Gordon, dueño de las bodegas González Byass y copropietario de una de las dos propiedades que conformaban el Coto. Fueron preguntados por el entonces Jefe de Estado sobre el daño que estaban produciendo a la caza en ese paraje las ya comenzadas plantaciones de eucaliptos con- testándole que «todavía no la había perjudica- do». Esta respuesta se explica por el aviso previo que habían recibido de que si se negaban a la plantación de eucaliptos les serían expropiadas las tierras, pero ahí no quedó la cosa. Como ya contaban con un informe del viaje de Bernis rea- lizado justo un año antes, se pusieron de nuevo en contacto con él para requerirle un nuevo in- forme, esta vez valorando el impacto de las re- poblaciones de eucalipto en el lugar, algo que de- muestra la convicción proteccionista de la familia González Gordon. Bernis, que ya entonces contaba con una carre- ra docente y científica vinculada estrechamente al MNCN, se puso manos a la obra, consiguiendo un documento de 11 hojas mecanografiadas, que fue remitido y fechado en Jerez de la Fronte- ra el 3 de noviembre de 1953 por los Gonzá- lez Gordon (IV y V Marqués de la Bonanza que, lamentablemente hoy no está entre nosotros) siete meses después de la visita de Franco, so pretexto de dar una respuesta más documenta- da a la pregunta que planteó en su visita. En dicho informe Bernis destacaba de manera señalada la importancia cinegética del lugar, eso sí mezcla- da con valores científicos y medioambientales. Refería sobre Doñana cosas tales como que “ se precia de ser el más castizo monte de caza mayor y menor que hay en España ” subrayando más ade- lante la existencia de lince y al águila imperial, a las que calificaba como “ uno de los timbres de or- gullo del Coto ”, haciendo también afirmaciones ta- les como que “ El Coto de Doñana es, ante todo, una preciosa reliquia de naturaleza virgen, en cuyo seno se alberga quizás la más formidable y famosa comu- nidad zoológica que pervive en Europa ”.A todo ello Bernis añadía información sobre todo lo que se estaba haciendo en Estados Unidos relacionado con la protección de la naturaleza, aportando un listado de nombres de “ naturalistas de toda Euro- pa que acuden a Doñana como moscas a la miel ”, y enumerando las instituciones conservacionistas “Jose Antonio Valverde acompañó a Bernis en una excursión por las marismas, viaje que hizo llegar a ambos al convencimiento de la importancia del lugar como enclave ecológico” Recreacción del taller de taxidermia de los hermanos Benedito de la exposición temporal del MNCN Naturalezas recreadas / Servicio de Fotografía del MNCN José AntonioValverde inaugurando Doñana / Banco Audiovisual CSIC-Andalucía
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=