NaturalMente 30
10 n atural mente 30 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2021 Me siento muy cómoda trabajando en literatu- ra infantil y juvenil, quizás porque es a lo que más acostumbrada estoy. Pero eso no quiere decir que tenga más preferencia por una u otra. Ade- más, los desafíos de hacer algo distinto a lo habi- tual siempre son muy interesantes y divertidos. “Traduzco porque traducir no vale para casi nada, pero en ese casi están todas las cosas que me importan en esta vida.” To- das y cada una de las palabras de tu artí- culo “Por qué traduzco”, publicado el año pasado en la revista Zenda , me parecen esenciales. En una frase: ¿por qué la figu- ra del traductor debería estar mucho más valorada? Esencialmente, porque deberíamos ser cons- cientes de que cuando leemos una obra tradu- cida leemos las palabras del traductor, no del au- tor: si valoramos (e incluyo un sentido también económico) más la figura del traductor, leeremos mejores libros. Quizá esos libros no se vendan más, pero no concibo poner en el mundo ob- jetos que no sean los mejores objetos que uno pueda hacer: ¿para qué hacemos cosas, en gene- ral, si no es así? La ilustración, más allá de mostrar imágenes bonitas, es también una forma de contar histo- rias. En un libro ilustrado, ¿cómo contribuye la ilustración a transmitir el mensaje? Partiendo de que la ilustración siempre enri- quece a cualquier tipo de texto, creo que con- tribuye aportando información, a través de las imágenes, que nos sugieren datos más allá de lo que nos propone el texto por sí solo. Para acabar, ¿cómo veis el sector del li- bro? ¿pensáis que, como ocurre con la naturaleza, aún tenemos mucho camino por andar hasta conseguir que la socie- dad conecte con la literatura? A: Mientras dediquemos ayudas públicas a publicar libros (esa obsesión con la producción) y no a crear lectores las cosas seguirán como siempre. Se empieza en la escuela, y en la es- cuela hay cada vez menos libros y menos gente que lee. Pero la política, en general, no entiende de plazos largos, y la formación de ciudadanos cultos no tiene nada que ver con los plazos cor- tos: no en todo caso los plazos que separan un proceso electoral del siguiente. E: El sector resiste. Sobre todo si tenemos en cuenta los embistes de los últimos tiem- pos, tanto a nivel de cambios de hábitos so- cioculturales, como de crisis de carácter eco- nómico, o como esta última causada por la pandemia que nos azota. Aun así, pienso que siempre nos queda camino por recorrer para mejorar, tanto en la conexión de la sociedad con la literatura como en la lucha contra la precariedad entre los trabajadores del sector del libro n “La ciencia está constantemente aportando sus conocimientos y avances a otros campos dentro y fuera de las humanidades, y el arte es uno de ellos. Y el arte puede ser una herramienta muy útil para la ciencia”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=