NaturalMente 30

20 n atural mente 30 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2021 Santiago Ramón y Cajal formó parte de la SEHN desde 1892, como cons- ta en el diploma de socio presente en la exposición.También figura expues- ta la carta en la que se le propuso como socio, suscrita por Francisco de Paula Martínez y Sáez, uno de los participantes de la expedición al Pacífico (1862-1866). El Nobel español publicó importantes trabajos entre 1892 y 1896 en los Anales de la Sociedad, lo cual contribuyó a que fuera conoci- do internacionalmente, por la gran difusión que tenía la publicación de la SEHN. Él mismo agradece, en una carta que también se exhibe, el apoyo de la Sociedad Española de Historia Natural en aquellos momentos. Otro ámbito está dedicado a las mujeres que fueron socias y científicas, dibujantes y taxidermistas. A destacar los dibujos de Carmen Simón y los peces naturalizados que preparó Josefa Sanz Echeverría, entre otros mate- riales expuestos. Las Reuniones Bienales de la Sociedad y las actividades divulgativas se recogen en otras áreas de la exposición. Dentro de las últimas se incluye Nombramientos de Arthur Coggeshall y William J. Holland, Jefe de Paleontología y Director, respecti- vamente, del Museo Carnegie en Pittsburg (EEUU), como socio correspondiente extranjero y socio ho- norario, en el 28 de noviembre de 1913, con ocasión de encontrarse en Madrid dirigiendo la colocación del gigantesco Diplodocus carnegie . De izquierda a de- recha:Arthur Coggeshall yW. H. Holland (sentados), Francisco Ferrer, Luis Lozano, Ignacio Bolívar, Ángel Cabrera y Cándido Bolívar (de pie).Archivo MNCN. “La larga y fructífera relación entre el MNCN y la RSEHN queda reflejada en la exposición a través de sus sedes, colecciones, socios y proyectos comunes” Josefa Sanz en el Labo- ratorio de la Estación de Biología Marina de San- tander.Archivo MNCN.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=