NaturalMente 30
21 n atural mente 30 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2021 la proyección de una película titulada “Chang: A drama of theWilderness” que se presentó en el Programa de Cine Científico de la Sociedad en los años 30 y cuya acción se sitúa en las selvas de Siam (Tailandia). Por último, un audiovisual en el que intervie- nen los socios Alberto Gomis, Antonio Perejón, Mercedes Durfort y Gonzalo Lozano, realizado por Noelia Cejuela de la Mediateca del MNCN, así como un photocall, obra de Teresa Novoa, que permite a los visitantes retratarse al lado de algunos de los socios históricos más relevantes, completan la muestra. Una muestra de la que quedará, para el futuro, el catálogo que de la exposición han realizado las comisarias y el comisario de la exposición (Ana Rodrigo, Soraya Peña de Camus, Isabel Rey, Isabel Rábano y Alberto Gomis), con la inestimable ayuda del secretario de la RSEHN, Alfredo Baratas, que ha llevado a cabo un for- midable trabajo de maquetación y edición. El catálogo, al estar accesible en formato electró- nico desde la página web de la RSEHN (www. rsehn.es) , podrá ser consultado por todos los interesados en el devenir de la historia de esta Sociedad, así como por todos aquellos que se preocupan por la historia del MNCN y de las ciencias naturales en general, pero también se encuentra disponible en la Tienda del Museo como libro en papel n Ciclo de conferencias organizado por la Sociedad de Amigos del MNCN A lo largo de siete martes, de los meses de mayo y junio se han programado siete conferencias sobre diferentes aspectos del desarrollo histórico de la RSEHN en estos ciento cincuenta años, así como al análisis del papel de la Historia Natural en el siglo XXI. Puedes ver las conferencias pinchando aquí . s 11 de mayo: El papel de la Historia Natural en el siglo XXI: erudición ¿versus? Integración (Al- fredo Baratas). s 18 de mayo: Diez momentos en 150 años de historia de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Alberto Gomis). s 1 de junio: La Real Sociedad Española de Historia Natural y el desarrollo de las colecciones cien- tíficas del MNCN (Isabel Rey). s 8 de junio: Las mujeres en la Real Sociedad Española de Historia Natural (Isabel Rábano / Ana Rodrigo). s 15 de junio: La huella de los naturalistas y la Real Sociedad Española de Historia Natural en los museos de mineralogía (Mª Rosario Alcalde Fuentes). s 22 de junio: 150 años de historia de la Real Sociedad Española de Historia Natural en los cemen- terios de Madrid: poniendo en valor el recuerdo (Miguel Gómez Heras). s 29 de junio: La evolución de la instrumentación científica en el estudio de la naturaleza desde la fundación de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Esteban Moreno Gómez). “La exposición La Real Sociedad Española de Historia Natural: 150 años haciendo historia permanecerá en el MNCN del 18 de mayo al 29 de agosto de 2021” Portada del catálogo de la exposición.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=