NaturalMente 30

35 n atural mente 30 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2021 La nacra es un bivalvo endémico del mediterráneo cuyas poblaciones están desapareciendo a un ritmo vertiginoso debido a varios factores. Hay numerosas iniciativas para evitar su extinción, entre ellas el proyecto Recupera Pinna que centra sus esfuerzos en las poblaciones del Delta del Ebro y el Mar Menor, áreas que debido a sus condiciones específicas, podrían ayudar a salvaguardar algunas poblaciones. La situación es crítica y debemos actuar rápido. La nacra, Pinna nobilis, es un molusco bivalvo endémico del Mediterráneo y el mayor de nues- tras aguas, pudiendo llegar a alcanzar 120 cm de longitud y una longevidad de más de medio si- glo. Vive normalmente asociada a comunidades de plantas fanerógamas marinas, principalmente Posidonia oceánica y Cymodocea nodosa , aunque también se puede encontrar en praderas de la macroalga Caulerpa prolifera y en menor medi- da en fondos arenosos y fangosos desde los po- cos centímetros hasta los 50 m de profundidad. Dado su gran tamaño, la superficie de su concha constituye el hábitat sobre el que se asientan in- numerables especies bentónicas que requieren de un substrato duro para sobrevivir, tales como esponjas, colonias de briozoos, estrellas y erizos de mar, ascidias o moluscos, entre otras. Su gran tamaño y capacidad de filtración, también hace de las poblaciones de nacra auténticos biofiltros que incrementan la transparencia de las aguas costeras y el control de posibles afloramien- tos fitoplanctónicos. Además de incrementar la complejidad estructural de la zona, las poblacio- nes de nacras proporcionan refugio a especies de peces de interés comercial, como por ejemplo la dorada, Sparus aurata , que a menudo se ob- serva en sus inmediaciones. Por eso, salvar las poblaciones de nacra tiene un efecto directo en la biodiversidad del Mediterráneo. El proyecto del Instituto de Investigación yTec- nología Agroalimentaria (IRTA) y la Universidad de Alicante, Recupera Pinna (seguimiento, recu- peración y acciones de ciencia ciudadana en las poblaciones remanentes de Pinna nobilis ) trata de evaluar la abundancia de la especie en distintas zonas del Delta del Ebro y el Mar Menor; de- terminar las condiciones ambientales que per- miten su supervivencia frente a la enfermedad que las arrasa y poner en marcha protocolos de “El proyecto Recupera Pinna quiere promover la concienciación sobre el valor ecológico de la nacra fomentando el respeto por la especie y facilitando su conservación” Nacra en pradera de Cymodocea nodosa en el Delta del Ebro. / Patricia Prado

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=