NaturalMente 31

39 n atural mente 31 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2021 El retrato de África que surge del imaginario colectivo en la sociedad occidental es el de un páramo yermo, donde la pobreza se extiende sobre su vasto territorio. “Vuelta a África” intenta acompañar en una visión más transversal, a través de un continente ignorado y poco conocido, para ponderar la gran riqueza que se encuentra en cada uno de sus innumerables rincones. África significa misterio, exploración, descubrimiento, vida salvaje, ciencia, vitali- dad, y otra multitud de sustantivos que incitan a la aventura. Desde los bosques llu- viosos, las grandes sabanas o el más remoto desierto, África brinda un abanico de diversidad que oculta numerosos te- soros todavía por descubrir. Eso sig- nifica África para mi. Un lugar donde incluso hoy en día, los descubrimien- tos son cotidianos. Pero a su vez, y en contraposición a lo que frecuen- temente se piensa, África significa también conservación y un ejemplo a seguir. Es fácil pensar, cuando se habla de la gran pérdida de biodiversidad a la que nos enfrentamos hoy en día, en esos grandes mamíferos de Áfri- ca devastados por la caza furtiva o la dramática pérdida de hábitats. ¿Pero acaso esa realidad se aleja de la de los países Europa, donde todos los bosques pri- marios han sido reducidos a las cenizas de las grandes ciudades y la globalización? África alberga las mayores reservas naturales del mundo, las mayores extensiones de bosque primario y algunos de los proyectos de conservación más potentes a es- cala mundial. Mientras en algunas regiones del España la caza del lobo sigue siendo tema de debate, en África los grandes depredadores son protegidos como eslabón “África, alberga las mayores reservas naturales del mundo, las mayores extensiones de bosque primario y algunos de los proyectos de conservación más potentes a escala mundial”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=