NaturalMente 31
8 n atural mente 31 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2021 Las colecciones Cuando llegué a la dirección se me plantearon en ocasiones dudas por parte de nuestro perso- nal sobre si se debían aceptar o no donaciones a nuestras colecciones dada la limitación de espa- cio del Museo, tanto para exponerlas como para almacenarlas. La decisión estuvo clara desde el principio; el Museo no podía rechazar la dona- ción de ninguna pieza que valiera la pena. Los conservadores debían valorar las piezas que se nos ofrecían y decidir si enriquecían nuestras co- lecciones en cuyo caso se debían aceptar.Ya bus- caríamos espacio para ellas. ¿Rechazaría el Mu- seo del Prado una gran obra de un autor poco representado en sus colecciones? Apuesto a que no. El Museo necesita más espacio también para sus colecciones y para conseguirlo nada mejor que darlas a conocer y poner de manifiesto su incalculable valor. A esto se dedicaron todos los conservadores apoyados por los vicedirectores responsables que fueron Mario García Paris e Ig- nacio Doadrio Villarejo, que todavía continúa en el desempeño del cargo y fue quien impulsó la publicación de un magnífico libro sobre las co- lecciones del Museo. No sin dificultades, también se ha conseguido profundizar en la integración de nuestro patrimonio en el espacio europeo de investigación participando en foros como el con- sorcio de taxónomos CETAF o en el proyecto europeo DiSSCo . La investigación en el Museo Uno de los primeros retos que afrontamos desde el punto de vista de la investigación fue presentar nuestra candidatura como institución al programa Severo Ochoa de excelencia cientí- fica. Creo que la multidisciplinariedad de nuestro centro jugó en nuestra contra a la hora de com- petir por este reconocimiento, pero aunque no lo conseguimos fue muy positivo para el Museo tener que preparar la propuesta de centro para este programa. Probablemente era la primera vez que los representantes de todos los depar- tamentos nos sentamos juntos para armar una propuesta integradora de todas las áreas del Mu- seo sin dejar a nadie fuera y buscando nuestros puntos en común y no nuestras diferencias. Fue muy gratificante ver como en vez de competir, colaborábamos. La multitud de disciplinas que conviven en el Museo ha sido habitualmente motivo de dispu- ta debido a que al final las plazas se asignan a la institución en su conjunto y cada departamento quiere ver sus necesidades cubiertas. Sin embargo, resulta difícil comparar unas disciplinas con otras a la hora de seleccionar buenos candidatos que puedan competir en igualdad de oportunidades por una plaza de investigador en el Museo. Por ejemplo, ¿cómo saber si es mejor candidato un paleontólogo o un taxónomo concreto? Ambas disciplinas tienen sus revistas independientes y sus tasas de publicación.Cuando las diferencias no son claras es difícil decidir y nos podemos encon- trar que nuestra opinión sobre la valía de los can- Libro de las colecciones del MNCN que se ha elabora- do en los últimos 3 años “Por encima de todo el patrimonio que atesora el MNCN, lo más importante, lo mejor que tiene esta institución, es su personal”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=