NaturalMente 33
15 n atural mente 33 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Marzo 2022 La lagartija carpetana cambia su estrategia alimentaria en función de los competidores Observan cómo las lagartijas carpetanas, Ibero- lacerta cyreni ,son capaces de valorar a sus posibles competidores y, en función de cada uno, adaptar su comportamiento alimentario. La conclusión del estudio, publicado en la revista Behavioural Processes , es que parámetros como la identidad y la relación social con posibles competidores in- fluyen en las estrategias de las lagartijas para con- seguir alimento con el menor gasto de energía posible. [ Leer más ] Rodríguez-Ruiz, G., Recio, P., López, P., & Martín, J. (2021). Fo- raging decisions of rock lizards may be dependent both on current rival assessment and dear enemy recognition. Beha- vioural Processes , 192, 104494. DOI: https://doi.org/10.1016/j. beproc.2021.104494 La disminución del agua dificulta la adap- tación de las lombrices ante el cambio cli- mático La pérdida de suelos fértiles es uno de los problemas a los que se enfrenta el ser humano. En este contexto, un equipo de investigación ha analizado la capacidad de adaptación a las bajas temperaturas y a la falta de humedad de Eiseniella tetraedra , una lombriz de tierra que mide entre 2 y 4 centímetros. En el estudio han analizado los cambios genéticos que se producen en esta especie en condiciones extremas y han compro- M.D. Marin-Monfort, S. García-Morato, P. Andrews, D.M. Avery, M. Chazan, L. Kolska Horwitz, Y. Fernández-Jalvo. “The owl that never left! Taphonomy of Earlier Stone Age small mammal assemblages from Wonderwerk Cave (South Africa)”. Quaternary International . DOI: 10.1016/j. quaint.2021.04.014. La contaminación del suelo incrementa el estrés fisiológico de la culebrilla mora Analizan los efectos de la contaminación del suelo por metales pesados en el estrés fisioló- gico de la culebrilla mora, Trogonophis wiegmanni , un reptil de vida subterránea, utilizando una me- todología con potenciales aplicaciones en con- servación. El estudio, publicado en la revista Con- servation Phisiology , muestra que el nivel de estrés de los animales aumenta debido a estos contami- nantes, que pueden aparecer incluso en espacios protegidos a través de medios indirectos como las heces de las aves, cuyos componentes pasan desde el suelo a las plantas, y de ahí al resto de eslabones de la cadena trófica. [ Leer más ] bado que no toleran la congelación ni que la hu- medad baje del 15%, lo que podría dificultar su adaptación a los cambios ambientales que está provocando la crisis climática. [ Leer más ] I. de Sosa, A. Verdes, N. Tilikj, D.F. Marchán, R. Planelló, Ó. Herrero,A.Almodóvar, D. Díaz Cosín, M. Novo. (2022) How to thrive in unstable environments: gene expression pro- file of a riparian earthworm under abiotic stress. Science of the total environment . DOI: https://doi.org/10.1016/j.scito- tenv.2021.152749
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=