NaturalMente 33
32 n atural mente 33 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Marzo 2022 Y es que Galápagos es ese microcosmos don- de coexisten las tortugas del remoto volcán Al- cedo y las tortugas que ingieren la basura que los humanos arrojamos al borde la carretera en la isla Santa Cruz o que conviven con las vacas en las fincas de ganado. Santa Cruz es la isla donde vive el grueso de la población humana del archipiélago, a la que llegan la mayor cantidad de turistas y la que más rápido (¿y peor?) ha crecido en los últimos años.Nuevos barrios como El Mirador han comido terreno a las zonas que hacían de amortiguamiento de las diferencias entre las áreas protegidas y las zonas urbanas. Se han abierto nuevas carreteras y ac- cesos, ha crecido la demanda de recursos (agua, electricidad, combustibles fósiles, transporte), ha aumentado el número de vehículos y se observa mucha más contaminación cerca de los núcleos poblados. Pero Santa Cruz es también el hogar de dos especies de tortuga terretre: Chelonoidis porteri que se distribuye en el suroeste de la isla y Chelonoidis donfaustoi que se encuentra en el centro-este de la isla. El estrecho contacto entre la fauna silvestre y las actividades humanas ge- nera nuevos y peligrosos impactos que estamos describiendo en las tortugas terrestres: conta- minación con bacterias resistentes, ingestión de basura y plásticos, atropellos y depredación por perros son algunas de las más evidentes y que re- quieren tomar medidas urgentes para proteger a estas gigantes. La pandemia del COVID-19 constituye una señal de alarma muy evidente: los seres huma- nos estamos ocasionando cambios irreversibles en los ecosistemas y su biodiversidad. Cambios que tienen efectos muy perjudiciales sobre nues- tra salud y la salud de todos los organismos del planeta. No podemos pretender la salud humana mientras no aseguremos la salud del medio am- biente que nos rodea, y esto incluye el aire, el agua, el suelo, los seres vivos… Debemos actuar y debemos hacerlo ya. Las tortugas gigantes en este microcosmos que es Galápagos son un claro ejemplo. Sobrevi- vieron a la extinción de los dinosaurios, coloni- zaron islas remotas como el Archipiélago de Al- dabra o las Islas Galápagos donde sobrevivieron a las extinciones masivas de tortugas gigantes que tuvieron lugar en las masas continentales. Consiguieron (a duras penas) sobrevivir a la sed de carne y aceite de piratas y balleneros, a la codicia y el interés de los primeros científicos… Yo me pregunto ahora, si estas gigantes prehis- tóricas serán capaces de sobrevivirnos también a nosotras y nosotros, al cambio climático, a la destrucción y contaminación de sus ecosiste- mas. Eso espero n La investigadora recogiendo muestras en el volcán / JoshuaVela “No podemos pretender la salud humana mientras no aseguremos la salud del medio ambiente que nos rodea. Debemos actuar y debemos hacerlo ya”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=