NaturalMente 34
13 n atural mente 34 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2022 escritos de forma imprecisa a un chino, posiblemente un mandarín misione- ro residente en Cantón, que le enviaba objetos y curiosidades recopiladas desde distintos puntos de Asia y China, en los navíos de la Compañía hacia Manila, donde Cuellar los recibía, clasificaba y enviaba a España a través de esta ruta. En la carta enviada el 28 de diciembre de 1788 desde Manila por Cuéllar a Eugenio Izquierdo de Rivera (1745-1813), director oficial de la institución a la muerte de Dávila, ( sig.ACN0025/473 ) , se refleja el envío de seis cuadros con plumas, de un total de diez enviados entre 1788 y 1789. Estos cuadros son, con toda probabilidad, seis de los ocho conservados hoy en el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD). Fueron enviados en la fragata Nuestra Señora de la Paz y llegaron en 1789 al RGHN dentro del cajón nº 6 con la identificación:“seis cuadros con su marco de madera fina hechos de pluma del pájaro llamado Zui”. La temática de estos cuadros, barnizados o makeados, consistía en la re- presentación de escenas costumbristas con una estética exótica evocadora del Extremo Oriente muy de moda en la época. Sobre una base de madera, con unos laterales elevados a unos dos centímetros de altura a modo de caja forrada interiormente con terciopelo, se colocaban las distintas piezas en las cuales, las cabezas y manos humanas se realizaban con marfil o ná- car. El cartón, posteriormente coloreado o cubierto de plumas y seda, se utilizaba para recrear objetos, arquitecturas, montañas y árboles con un sentido de la profundidad perfectamente identificable en la composición china; que consistía en colocar los objetos a diferentes alturas sobre un fondo con una superposición de los mismos en dirección ascendente, sin el uso de la perspectiva.Así los objetos situados más arriba representaban los más lejanos y las escenas más cercanas se situaban próximas a la base Cuadro con escena costumbrista. Cartón, plumas, marfil, seda y pigmentos sobre terciopelo y madera. China, dinastía Qing. Nº Inv. DE17768. MNAD. “Los ocho magníficos Co-yang-joa-siang del RGHN no regresaron a la ubicación del actual MNCN, llevada a cabo en el año 1910”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=