NaturalMente 34

59 n atural mente 34 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2022 La Microbiología es el área de la ciencia que estudia a todos los organismos que son dema- siado pequeños para poder ser vistos a simple vista. Bacterias, arqueas, virus, hongos, oomice- tos, priones, viroides, protozoos y microalgas son algunos ejemplos. La actividad microbiana es de vital importancia para prácticamente todos los procesos en la Tierra, ya que los microor- ganismos juegan un papel clave en el ciclo de los nutrientes, la biodegradación, el cambio cli- mático, el deterioro de los alimentos, la causa y el control de enfermedades o la obtención de productos biotecnológicos entre otras muchas cuestiones. Debemos ser conscientes de que los microor- ganismos son muy versátiles y tienen la capaci- dad de afectar a todos los aspectos de nuestras vidas, desde la producción y procesamiento de alimentos y bebidas, a la fabricación de medica- mentos o biocombustibles. Algunos de los des- cubrimientos más importantes sobre los que se sustenta nuestra sociedad han resultado de la investigación en el área de la Microbiología. Dos casos modelo son el de Jenner y su vacuna con- tra la viruela o el de Fleming y el descubrimiento de la penicilina. Por desgracia, al examinar los nombres más notables de la historia de la Microbiología, es común percibir un vacío femenino que invita a pensar que las mujeres no han tenido un papel destacado en el desarrollo de estudios relacio- nados con la bacteriología, la virología, la epide- miología u otras especialidades vinculadas con los microorganismos. No es cierto. Es necesario desterrar esa sensación, porque hay pioneras de la microbiología, no solo por los logros alcanza- dos en esta área, sino también por el extraordi- nario legado que nos han donado. Es poco cuestionable que las mujeres científi- cas lideran investigaciones pioneras en todo el “La labor de estas mujeres notables y apasionadas por su trabajo permitió expandir el conocimiento microbiológico en épocas dónde la capacidad científica femenina tendía a ser relegada o infravalorada”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=