NaturalMente 34
72 n atural mente 34 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2022 bisontes europeos que se han reintroducido en algunas zonas de Europa, incluida España. No obstante, el campo de acción de los animales li- berados es muy limitado y no se puede hablar, con denominación propia, de un restablecimien- to del equilibrio ecológico pasado. El caso de la introducción o recuperación de especies carnívoras es más delicado. En primer lugar por el miedo o temor que aún produce en ciertos sectores de la sociedad, así como el choque directo con los intereses humanos, en especial, la ganadería. A no ser que se contara con un espacio natural lo suficientemente am- plio y abundante en presas potenciales para los depredadores, de manera que el riesgo de cho- que con los intereses humano fuese mínimo. Se podría traer a colación, siguiendo esta máxima, la reintroducción del lobo gris en el Parque Nacio- nal deYellowstone a partir de 1995 5 . El año 2010 fue el Año del Tigre, según el calendario chino, y aprovechando el simbolismo de la fecha tuvo lugar una Cumbre Mundial, celebrada en San Pe- tersburgo (Rusia), a la que asistieron represen- esfuerzos por demostrar su presencia en el sur de China, no se han encontrado 4 . Una brizna de esperanza: un proyecto de “rewilding” en Kazajistán De un tiempo a esta parte se han popularizado los proyectos de reintroducción de especies ex- tintas en sus antiguos hábitats naturales. Bajo el término de “rewilding” (resilvestrar), el objetivo sería devolver los hábitats naturales lo más cer- canos posibles a su estado anterior a la acción humana. Eso incluye programas de reproducción de especies para aclimatarlas a las áreas seleccio- nadas, normalmente reservas o parques natura- les, y devolver el esplendor natural pasado. Hasta ahora estos proyectos se han centrado mayori- tariamente en especies de herbívoros como los Uzbekistán. Izquierda) ”Tugai”, vegetación arbustiva y seca cerca del cauce del río. Centro) Llanura arbustiva que era el hábitat del tigre del Caspio. Derecha) Carrizos y arbustos en llanura esteparia cerca del río Amu Daria “Cuando sus hábitats pasaron a utilizarse para la agricultura y la ganadería el choque fue directo. Hubo tropas especiales del ejército que se dedicaban a exterminar a lo que consideraban alimañas” 4 TILSON,R.H.DEFN,J.MUNTIFERING and P.J.NYHNS.”Dramatic declive of wild South China tigers. Field survey of priority tiger reserves.” Oriyx.(2004)pp.40-47. 5 Informe El Estado de los bosques del mundo 2020: los bosques, la biodiversidad y las personas. ONU Recuadro 42: La resilvestración y la reintroducción de especies clave.p.105
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=