NaturalMente 34
73 n atural mente 34 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2022 tantes de los 13 países en cuyos territorios aún se encuentran poblaciones de tigres salvajes. El compromiso fue el tratar “de duplicar el número de tigres salvajes en su área de distribución para 2022 6 ”. No obstante los intereses son muy diversos así como las poblaciones de tigres de los diferentes países. No es lo mismo la protección del tigre de Bengala, con poblaciones relativamente estables en India y Nepal, que la conservación del tigre de Sumatra, en Indonesia, con una población muy reducida, aislada y sin posibilidad de expansión. El proyecto más sugerente, original y arriesgado para revitalizar la población de tigres es el propuesto por el gobierno de Kazajistán. El gobierno del país centro asiático trata de ha- cer regresar a su antiguo hábitat a una especie ya extinta. El reto es doble. En primer lugar, hay que explicar y aclarar que, en realidad, no se puede devolver a la vida al tigre del Caspio porque no queda ningún ejemplar superviviente. La decisión pasa por recrear a los antiguos tigres del Caspio, seleccionando entre sus parientes más cercanos genéticamente hablando, y usarlos como individuos de repoblación. En este caso estaríamos hablando del tigre siberiano ( Panthera tigris altaica ), su pariente vivo más cercano, del que se seleccionarán ejemplares provenientes del este de Rusia. La otra cuestión es seleccionar un hábitat adecuado para la reintroducción de estos depredadores. El gobierno kazajo ha decidido usar el área del lago Balkhash, poblado de densos cañaverales y bosques alrededor. Las autoridades de Almaty pre- tenden llevar el siguiente calendario: a partir del año 2024 y hasta el año 2033 se translocarán los ejemplares de tigre y desde el año 2033 y por 15 años se monitoreará a la población rein- troducida. La casa no se puede empezar por el tejado, y, acertadamente, se ha empezado por estudiar la viabilidad de presas potenciales del tigre en este territorio. Con este objetivo los ciervos de Bujara han sido sometidos a reproducción en cautividad y liberados en los alrede- dores del lago Balkhash. El futuro del tigre como especie salvaje es incierto. En menos de un siglo hemos visto el declive brutal del gran felino a manos de los humanos. Proteger al tigre va unido a proteger su hogar. Sin un plan consistente de conservación de los bosques y selvas de Asia corremos el peligro de que el tigre se convierta en un recuerdo n “En los siglos XIX-XX podían localizarse poblaciones de tigres aisladas y fragmentadas en los territorios alrededor de Tiflis, en las riberas del río Kurá y en las montañas de Shemaiah” 6 ALEXANDER,Caroline.“Llanto por el tigre.”National Geographic.Diciembre 2011.p.23.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=