NaturalMente 34
82 n atural mente 34 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2022 no es casualidad. Ambos autores adoran el mar y extraen de él una gran inspiración para sus obras. “Siempre que nos escapamos vamos a la playa. Para nosotros es necesario. Nos transmite una energía que no tiene la montaña”, comenta Xavier. “Poder ver esa vida es abrumador. Hacer snorkel y pasearte entre bancos de peces, de medusas…”, añade Meritxell. Otra cosa que les funciona e inspira es la forma de trabajar. Espalda contra espalda, escritora e ilustrador comparten un espacio en el que se percibe que las ideas y la creatividad fluyen por cada esquina.“Ella escribe un texto, me lo pasa y yo empiezo a dibujar un guion gráfico. Se lo devuelvo y me lo devuelve. Un loop eterno”, bromea Xavier. Reconocen que en el caso de Sunakay el proceso de creación del guion gráfico duró mucho tiempo. “Esparcimos en el suelo unas 100 páginas y era como una sala de montaje de cine. Empezamos a recortar escenas, diálogos, textos e imágenes que se re- petían. Era como un puzle. Se construyó como un guion muy visual. Por eso tiene un aspecto cinematográfico”, comentan ambos. Además, la formación musical de Meritxell, aporta un ritmo a la historia que hace que la devores en un solo bocado. A pesar de la complicidad de los autores en el proceso creativo, aseguraron que no siem- pre estuvieron de acuerdo. El final, que es pre- cisamente lo que hace que este álbum infantil sea distinto y que remueva, les llevó a un de- bate importante. Ambos querían presentar los hechos con honestidad, mostrando la realidad tal y como es, pero también querían transmitir esperanza. Este final ha generado tristeza en al- gunos niños y, aunque aseguran que el objetivo no era crear un libro triste, los autores conside- “Éramos conscientes de que este libro podía provocar este tsunami emocional en los lectores, y esa era la intención” raron importante despertar otras emociones en los niños, que frecuentemente leen libros muy “blancos” o “complacientes” por el empeño de nuestra sociedad de que hay que protegerles de algunas sensaciones que, sin embargo, son muy necesarias en su proceso de maduración. En el mundo de la literatura infantil debe haber cabi- da para libros más “amables”, como el que pu- blicarán próximamente centrado en acercar a los más pequeños la ecología a través del juego, pero también libros que generen emociones dis- Ilustración del personaje de Kay en una de las escenas del libro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=