NaturalMente 34

9 n atural mente 34 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2022 de cerca de 10.500 ejemplares de coleópteros, de los cuales 6.725 son maláquidos aunque tam- bién destacan los derméstidos, curculionidos y carábidos. Como ejemplo de la importancia de esta colección para la conservación, señalaremos a 3 especies endémicas de la isla de la Palma, que fueron colectadas en Puerto Naos, una de las zo- nas más afectadas durante la erupción del volcán de CumbreVieja en 2022. En diez museos europeos se está realizando la digitalización sincronizada de los fósiles pro- cedentes de la casa comercial Krantz Rheinis- ches Mineralien-Kontor dentro de los servicios de Acceso Virtual del Proyecto SYNTHESYS +. En las colecciones históricas de la casa funda- da en 1833 por el farmacéutico Adam Krantz en Freiberg (Alemania) que se conservan en esos museos, se encuentran ejemplares de localidades consideradas clásicas en Paleontología y que, en muchos casos, hoy son inaccesibles lo que las hace muy interesantes. Investigadores portugue- ses y españoles detectaron la relevancia científi- ca e histórica de estos ejemplares y la necesidad de su revisión desde un punto de vista científi- co para que pudieran ser útiles en investigación. Financiados por este proyecto se están digitali- zando 11.140 ejemplares de las colecciones de Paleontología de los museos de Helsinki, Praga, Viena, Madrid, Londres, Stuttgart, Jerusalén, París, Estocolmo y Berlín. El Museo participa con los 22 ejemplares localizados hasta el momento. Otro proyecto concedido para digitalizar las colecciones de historia natural del MNCN den- tro del paquete de trabajo de Acceso Virtual de Synthesys+ es el de la colección de Briozoos, un grupo de invertebrados acuáticos coloniales. Se han digitalizado en 3D preparaciones microscó- picas que datan de finales del siglo XIX y princi- pios del XX para evitar su posible deterioro y se ha creado una imagen digital que puede ser com- partida a través de los portales internacionales. El Ejemplar Digital Extendido es un modelo en desarrollo que unifica el mundo físico y el digital. Para ilustrarlo se comentan las experiencias con dos ejemplares de la colección de Entomología: una libélula Onychogomphus cazuma y una chicha- rra Ephippigerida laserena .Actualmente, al salir al campo se pueden tomar fotos del ejemplar y su hábitat, hacer vídeos de su comportamiento y grabar el sonido del insecto en su medio natural; estas imágenes, vídeos y grabaciones de sonido se guardan en la Fonoteca Zoológica. Al ingre- sar en la colección de Entomología se catalogan y en el caso de tratarse de una nueva especie, como es el caso de los dos insectos elegidos, son los holotipos los que ingresan, ilustrados en la descripción original con fotografías en vivo, y “El Ejemplar Digital Extendido es un modelo en desarrollo que unifica el mundo físico y el digital. La chicharra Ephippigerida laserena ha servido para ilustrar este concepto que integra todos los tipos de información siendo el número de catálogo el nexo de unión” Etiquetas históricas de un trilobite adquirido en la casa comercial Krantz, colección de Invertebrados Fósiles/ Celia Santos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=