NaturalMente 35

42 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 Para que la exposición reúna las condiciones de conservación necesarias es fundamental te- ner en cuenta que las conchas están compuestas por tres capas, la interna o endostraco, consti- tuida por láminas de carbonato cálcico cristali- zado y conquiolina; la media o mesostraco, por calcita y proteínas; y la externa o periostraco por una fina película de materia orgánica córnea. Algunas conchas están cubiertas en su interior por nácar, una sustancia dura, brillante e iridis- cente formada por aragonito y conquiolina . Los parámetros medioambientales relaciona- dos con las exposiciones temporales de malaco- logía requieren una estabilidad y control de una humedad relativa (HR) recomendada en torno al 50%, una temperatura de unos 20 o C, la me- dición de la polución y de compuestos volátiles muy perjudiciales —como el dióxido de azufre presente en zonas urbanas como el Paseo de la Castellana donde se ubica el museo— una ven- tilación frecuente de las vitrinas y el uso de ma- teriales absorbentes como el carbón activo. Para minimizar los efectos nocivos que toda fuente de luz provoca al incidir sobre los objetos mu- seísticos (como posibles daños estructurales o pérdidas de color), esta vitrina se ha prepara- do incluyendo un diodo emisor de luz LED, que excluye la radiación ultravioleta. La intensidad de esta fuente de luz utilizada es regulable con un potenciómetro para lograr los parámetros Retrato de Rafael Araujo Armero / R. Álvarez “De calidad excepcional, la mayoría de los ejemplares se conservan en seco, aunque se incluyen para esta muestra igualmente algunos ejemplares en frascos de vidrio históricos” Ejemplar de Amicula stelleri expuesto en la vitrina y visible por ambas caras/ Óscar Ramos-Lugo de altura; 4.82 de largo y 0.70 de fondo que se ha alojado en la puerta principal de la sala de la exposición Biodiversidad del Museo. Se han delimitado nueve ámbitos en forma de baldas de vidrio sobre las que se han colocado los ejemplares y tres más en la base, que suman en total doce áreas dentro de la vitrina. Nue- ve de los ámbitos se dedican a los moluscos marinos y los otros tres a terrestres y dulcea- cuícolas.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=