NaturalMente 35
49 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 último, pero no menos importante, el bentos es responsable de aislar y extraer contaminantes y partículas en suspensión de la columna de agua, lo que contribu- ye al mantenimiento de las condiciones de salubridad y calidad del agua marina. Sin embargo, la meiofauna, a pesar de su diversidad y ubicuidad, es generalmente ignorada, y con ella, alguno de sus componentes que no se encuentran en ningún otro sitio. Uno de estos grupos son los kinorrincos (en griego, “morro móvil”), conocidos comúnmente como dragones del fango. Se trata de animales inverte- brados marinos de tamaño microscópico que raramente alcanzan un milímetro de longitud. Su cuerpo es alargado y su aspecto en cierto modo recuerda al de una gamba, pues está constituido por 11 segmentos consecutivos revestidos por una cutícula quitinosa que se solapan unos con otros. En el extremo anterior tienen una cabeza retráctil, denominada introverto, provista de numerosos apén- dices en disposición radial, que meten y sacan continuamente para desplazarse entre los granos de arena. Los kinorrincos se encuentran en todos los mares y océanos del mundo, des- de las playas hasta las grandes profundidades abisales.Viven en el interior de los sedimentos marinos de todo tipo, desde las arenas más gruesas a los fangos más finos, deslizándose por los huecos que dejan entre sí las partículas de sedimento, si bien solo en los primeros centímetros cerca de la superficie del fondo, donde el agua que ocupa los huecos contiene oxígeno y nutrientes en cantidad suficiente. También se han encontrado sobre otros sustratos, como piedras, conchas, algas o incluso sobre otros animales pobladores de los fondos. Debemos el descubrimiento de los kinorrincos al investigador francés Félix Du- jardin, quien en 1841 encontró unos ejemplares al curiosear con el microscopio en los restos de barro de un frasco que contenía ostras procedentes del puerto “Los kinorrincos son organismos de formas extrañas, movimientos extraños y costumbres extrañas que viven en los huecos que dejan entre sí los granos de arena de los sedimentos marinos” Un kinorrinco o dragón del fango. / Diego Cepeda y Nicolas Gayet.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=