NaturalMente 35

50 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 de Saint Malo, en la Bretaña francesa.Tras ser ig- norados durante mucho tiempo, el investigador de la universidad de Viena Carl Zelinka publicó en 1928 una extensa monografía que continúa hoy en día siendo una referencia imprescindible. Ya mediado el siglo XX, los estudios sobre los kinorrincos continuaron gracias al esfuerzo del investigador norteamericano Robert Higgins, maestro de muchos de los actuales especialistas en el grupo. Actualmente existen investigadores dedicados al estudio de los kinorrincos en Di- namarca, Alemania, Italia y Japón, además de un equipo estable en España, concretamente en la Universidad Complutense de Madrid. Se conocen 330 especies de kinorrincos en todo el mundo y se calcula que solo constituyen alrededor del 20% de las que realmente exis- ten. La península ibérica es uno de los lugares del mundo cuya fauna de kinorrincos es mejor conocida, gracias a los esfuerzos y el trabajo con- tinuado de nuestro equipo de investigación a lo largo de muchos años, desde que en 1998 des- cribimos las dos primeras especies de nuestras costas, que resultaron ser nuevas para la ciencia. Actualmente hemos registrado la presencia de 36 especies distintas, distribuidas en 14 géneros. Los caracteres que se utilizan para distinguir unas especies de otras son fundamentalmente morfológicos y relativos a las distintas estruc- turas del revestimiento externo de la cutícula, como espinas, tubos, pelos, sedas o placas que forman los segmentos. Dado el tamaño de es- tos animales, es necesario el uso de microsco- pios equipados con elementos ópticos especia- les, como la microscopía de interferencia, para Láminas 18 (izquierda) y 20 (derecha) de la monografía de Carl Zelinka (1928). “Los kinorrincos se encuentran en todos los mares y océanos del mundo, desde las playas hasta las grandes profundidades abisales. Viven en el interior de los sedimentos marinos de todo tipo, desde las arenas más gruesas a los fangos más finos”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=