NaturalMente 35
55 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 es decir: medidas preventivas, actuaciones curativas y restauración.Tareas que se realizan, en la medida de lo posible, por el personal asignado a la Vicedirección de Colecciones y Documentación: conservadores, prepa- radores, documentalistas, ayudantes y restauradores. Unos con plaza es- tructural, otros contratados temporalmente. Unos formados en biología y geología, otros en conservación y restauración de material documental, naturalizado, paleontológico, etnográfico o de Bellas Artes. Todos igual- mente necesarios para la conservación del patrimonio de un museo de Ciencias Naturales. Además, para actuaciones masivas o concretas se re- curre a profesionales externos. El caso del oso hormiguero gigante, Myrmecophaga tridactyla, en torno al cual como veremos se entremezclan los conceptos de bien cultural y espécimen científico y de exhibición, ejemplifica esta diversidad de piezas y protocolos de conservación necesarios en esta institución. Esta especie, también llamada yurumí y oso bandera o palmero, es originaria de Cen- troamérica y Sudamérica. Está presente en la Colección de Mamíferos del Museo, con cuatro especímenes, pero además el Archivo, la Biblioteca y la Colección de Bellas Artes contienen bienes basados en esta especie.Aun- que no siempre figure el nombre científico de M. tridactyla , sino sinónimos antiguos actualmente no válidos, todos se refieren a la misma especie. El museo cuenta con una reducida pero excelente colección de esque- letos montados que antiguamente se utilizaban para enseñar anatomía comparada; unos de elaboración propia, otros adquiridos a taxidermistas externos. El número MNCN-M2535 es un esqueleto montado de oso hormiguero gigante comprado en el primer cuarto del siglo XX al taller de taxidermia londinense Gerrard & Sons , entonces uno de los más prestigio- sos especialistas en montajes osteológicos.Actualmente se exhibe en una de las vitrinas de la sala.Al ser únicamente material óseo su conservación, en principio, no es compleja manteniendo el control de los parámetros ambientales, pero su montaje incluye elementos metálicos sin galvanizar “No es igual conservar material orgánico de origen animal o vegetal que otro compuesto de tela, madera, escayola o metal. Lo que resulta apropiado para conservar uno puede no serlo para otro” Cráneo preparado para estudio de oso hormiguero gigante. Servicio de Fotografía MNCN Restauración ejemplar MNCN-M22180. Foto: Ángel Garvía
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=