NaturalMente 35

61 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 iniciamos la aventura en el mundo de la acce- sibilidad y la inclusión, sino, especialmente, por las palabras de la presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) por aquel entonces, Concha Díaz Robledo. En su interven- ción afirmó, a través de sus manos, que la co- laboración con el Museo había permitido crear signos para designar conceptos científicos que anteriormente no existían en su diccionario. Al escuchar aquello y, recordando las dificultades para encontrar signos que nos habían trasladado las intérpretes que venían a nuestras actividades accesibles, se nos encendió la bombilla. ¿No sería increíble traducir a la LSE términos sobre mu- seos, ciencia, investigación y naturaleza, que no están presentes en el DILSE? ¿Qué mejor forma de divulgar la ciencia que crearla en otra lengua, como si la descubriéramos por primera vez? El MNCN es el museo de ciencias naturales más importante de España y uno de los más anti- guos del mundo. Conserva unos diez millones de piezas que, de algún modo, representan la biodi- versidad del planeta, presente y pasada, y su ri- queza geológica. Este museo es muy importante porque su evolución a lo largo de los 250 años que acaba de cumplir, nos enseña el progreso de la historia natural en nuestro país. Para elegir los términos de este diccionario hicimos una convocatoria al personal del museo para que enviaran sugerencias de palabras rela- cionadas con las ciencias naturales, prestando es- pecial atención a aquellas que hiciesen referencia a animales, minerales o fósiles que se exhiben en el MNCN o que forman parte de las actividades e investigación que realiza el museo, además de términos que definen conceptos que son impor- tantes en ciencias naturales. Con motivo del 250 aniversario del MNCN se tomó la decisión de escoger un total de 250 términos. Como era de esperar, la lista inicial excedió ese número, lo que nos hizo afinar la selección atendiendo, principalmente, a la acti- vidad divulgativa que se desarrolla en el Museo, especialmente a los contenidos “Convocamos al personal del museo para que enviaran sugerencias de palabras relacionadas con las ciencias naturales, especialmente aquellas que hiciesen referencia a animales, minerales o fósiles que se exhiben en el MNCN o que forman parte de sus actividades e investigación” Actividad de educación especial del MNCN signada por una intérprete de LSE / José María Cazcarra.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=