NaturalMente 35

73 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 tífico de la SEBBM y Javier García Martínez, pre- sidente de la Academia Joven de España. Tras la presentación inicial, los 15 finalistas fue- ron presentando sus ideas en 3 minutos.Un tiem- po muy ajustado pero suficiente para el jurado, formado por Asunción de los Ríos, vicedirectora de Investigación del MNCN; Guadalupe Sabio, miembro de la SEBBM e investigadora en el Cen- tro Nacional de Investigaciones Cardiovascula- res (CNIC); Antonio Martínez Ron, periodista y divulgador científico y los ya mencionados Javier García Martínez y Perla Wahnon. No fue nada fácil seleccionar el proyecto ganador debido a la calidad de las ideas y de las presentaciones expuestas. Para llevar mejor la tensa espera de la delibe- ración, todos los participantes en el evento pu- dieron jugar al Jenga , un juego que puede simbo- lizar la caída del muro de Berlín. Cada persona quitó su pieza y pudo escribir en ella la barrera que le gustaría derribar, entre las que se encon- traban los bioplásticos, el calentamiento global, la obesidad infantil o la esclerosis múltiple.También pudimos disfrutar de un desayuno en el jardín del Museo para conocernos todos un poco más, hablar y establecer conexiones. Finalmente, la idea innovadora ganadora fue la de Borja Martínez Téllez, investigador de la Uni- versidad de Almería (UAL), que nada más empe- zar pidió a los asistentes: “Por favor, poneos de pie. Ahora, sentaos. Para nosotros, esto es un movimiento fácil, pero para los pacientes con sar- copenia es difícil y doloroso”. Su propuesta para abordar este trastorno degenerativo en el que la masa y la fuerza de los músculos se pierden con el envejecimiento, fue el desarrollo de píldoras capaces de imitar el efecto del ejercicio físico. Cristina Cadenas Sánchez (Universidad de Granada) fue la segunda finalista con su pro- puesta para evitar los problemas que genera la obesidad infantil. Además ganó el premio de la votación del público, en la que participaron más de 500 personas. “Los nervios siempre están y siempre quiero que estén. Disfruté mucho mi participación porque me encanta comunicar y transmitir. En cuanto a la resolución… fue muy emocionante la tensa espera. Estoy feliz con la decisión del jurado y sorprendida porque el pre- mio del público no me lo esperaba. Estoy segura de que Borja brillará en Berlín” comentó la fi- nalista. Y el tercer puesto fue para Sandra Franco Caspueñas (Instituto de Investigaciones Biomé- dicas “Alberto Sols” IIBm, CSIC-UAM) con la propuesta de nuevas terapias para el neuroma acústico, un tumor benigno del oído interno. San- dra destacó:“Para mí fue toda una experiencia y estaba tremendamente ilusionada solo por ha- berme atrevido a presentarme. Disfruté mucho la jornada, que estaba perfectamente organizado en un lugar que acompaña porque en el MNCN todo es precioso. Personalmente ya sentía que había ganado con el simple hecho de estar allí, pero cuando dijeron que había quedado en ter- Juego de la Jenga en el que cada jugador quitó su pieza y pudo escribir en ella la barrera que le gustaría derri- bar./ Tania Gallego “Creo que voy a tener la misma filosofía que apliqué en Madrid. Disfrutar y pasármelo muy bien en Berlín. Intentaré hacerlo lo mejor posible ya que el jurado me transmitió muy buenos comentarios. Voy a ir a aprender lo máximo posible de la experiencia”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=