NaturalMente 35
77 n atural mente 35 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2022 “El objetivo del viaje era recorrer el continente antártico por tierra, pero lo que prometía ser una hazaña de proporciones épicas se convirtió en una épica lucha por la supervivencia” La tripulación, compuesta por 27 hombres, un grupo de perros y una gata con un desafortuna- do final, se vieron obligados a abandonar el bar- co con todos los víveres que fueron capaces de transportar. A partir de ese momento, comenzó la batalla del hombre al desnudo contra el desier- to de hielo. Como si el nombre del barco hubiera sido premonitorio, la tripulación resistió durante meses, consiguiendo sobrevivir sin ninguna baja. Esta apasionante historia ha sido relatada en diversas ocasiones, y un ejemplo de ello es la novela gráfica Endurance publicada por Planeta DeAgostini en 2009. Este año, coincidiendo con el hallazgo del barco, Planeta Cómics ha reedita- do la novela. Su autor e ilustrador, Luis Bustos, no puede tener un currículum más interesante. Na- cido en Madrid en 1973, trabaja como ilustrador, grafista y dibujante de cómics, tocando distintos formatos del género como la novela gráfica, el álbum ilustrado europeo o la tira cómica. Entre sus trabajos más conocidos destacan la novela gráfica de Fariña o la serie ¡García! Este verano tuvimos la oportunidad de conocerle y charlar con él sobre Endurance , su primera obra como autor e ilustrador. ¿Y por qué esta historia y no otra? La idea le llegó casi por casualidad gracias a un amigo que le animó a visitar una exposición sobre el Endu- rance del Museo Marítimo de Barcelona . En aquel momento él desconocía la historia.Tras recorrer las salas y ver las fotos, le pareció fascinante. Una semana después de ir al museo le llamó la edito- rial Planeta para preguntarle si tenía algún pro- yecto y “se le encendió la bombilla”. La idea fue recibida con los brazos abiertos en la editorial y así comenzó todo. Luis se sirvió de diversos recursos durante el proceso de documentación. Hubo un libro que le proporcionó una gran cantidad de información, Atrapados en el hielo de Caroline Alexander.Tam- bién volvió a la exposición del Museo Marítimo para recrearse en las imágenes de Frank Hurley, el fotógrafo de la expedición. Además, se apoyó en aspectos concretos de las herramientas que usaban, las vestimentas, etc. gracias a la serie Shac- kleton: La odisea del Antártico , protagonizada por Kenneth Branagh. Con todo ello fue montando el guión de las imágenes a lápiz para ver de qué forma narraría la historia. Esta reedición es una novela gráfica ilustrada en blanco y negro. Luis eligió este estilo por la influencia que tiene del manga y, en concreto, del artista japonés Osamu Tezuka. Bustos había trabajado en color anteriormente, pero esta vez su idea era hacer un manga, algo que no era muy viable en la industria española. Otro de los as-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=