NaturalMente 37
13 n atural mente 37 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Marzo 2023 a su mesa, el cual quedó tan sorprendido por lo observado al microscopio de Cajal que hizo saber a todos los presentes en el congreso que “D. Santiago Ramón y Cajal había descubierto a la neurona y él acababa de descubrir a D. Santia- go Ramón y Cajal”. A partir de este momento, toda la carrera científica de D. Santiago Ramón y Cajal, así como el reconocimiento a la misma, no acababa más que empezar recibiendo en 1906 el premio Nobel de Fisiología y Medicina junto con su admirado Camillo Golgi, aunque esta ad- miración no fuera mutua. De todos es conocido el polémico discurso del médico italiano en el que, a pesar de las evidencias científicas, seguía defendiendo su teoría reticular. “… no me di cuenta cabal de la importancia y alcance de tan honorífica distinción. Adquiridos antecedentes por la lectura de [su] Reglamento, quedé pasmado al saber que la susodicha meda- lla se otorgaba cada dos años al autor que hu- biera dado más importantes descubrimientos en cualquier rama del saber humano. Con asombro asistentes a la actividad se sorprendieron cuando conocieron que llegó a rechazar ser ministro de Educación, algunos títulos nobiliarios, una subida de salario, y que no le gustaban los monumentos o celebraciones en torno a su figura y trabajo. Tal es así, que el día de su jubilación, hace 100 años como comentamos, no acudió para evitar llorar, algo perjudicial para el organismo, en sus propias palabras. Finalmente, y como se muestra en la siguiente imagen, D. Santiago Ramón y Cajal es principalmente conocido, en el mejor de los casos, por sus estudios sobre la neurona, pero nos ha dejado un gran legado no sólo en lo cien- tífico y docente, sino también en lo artístico, lo literario, así como en la filosofía del esfuerzo y de la pasión por el trabajo, aspecto tan necesario para cualquier investigador a los que la recom- pensa tarda muchas veces demasiado en llegar. Con esta actividad esperamos que su insignifi- cante personalidad, como él mismo decía, nunca sea olvidada n Dos imágenes de archivo que reflejan el momento en el que Ramón y Cajal recibió la medalla del Nobel Patricia Sampedro y Román Mo- reno durante el desarrollo de la actividad divulgativa que realizaron en el MNCN “Uno de los aspectos que más cautivó la atención del público fue conocer todas las facetas en las que D. Santiago Ramón y Cajal había trabajado” y rubor leí la lista de los laureados”. Esta frase de D. Santiago, tras recibir este pres- tigioso galardón, muestra otro de los aspectos que queríamos que los visitantes se llevaran de la figura de nuestro investigador, su carácter hu- milde, con gran vocación por su trabajo y sin ne- cesidad de reconocimiento. Así, muchos de los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=