NaturalMente 37

26 n atural mente 37 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Marzo 2023 y desarrollar una vida marina se puedan desen- volver en un ecosistema más reducido como son los ríos y estuarios tropicales.Algunos zoólogos argumentan que los delfines de agua dulce son vestigio de un estado primitivo del desarrollo de los cetáceos. Que, en realidad, se habrían de- sarrollado en origen en los ríos y luego proce- dieron a la conquista de los mares. En cualquier caso, los delfines fluviales son los últimos re- presentantes de los cetáceos primitivos que no pudieron competir con los cetáceos modernos. Contemplando la estructura, y morfología de los delfines fluviales, nos damos cuenta de que esta- mos ante auténticos fósiles vivientes. En Suramérica es bastante conocido el delfín del Amazonas o delfín rosado (Inia geoffrensis ) , animales portentosos que habitan los principales afluentes de los caudalosos ríosAmazonas y Ori- noco. Mucho más pequeño es el delfín del Plata ( Pontoporia blainvillei ) que es propio del estuario del Río de la Plata y del litoral atlántico surame- ricano. En Asia son varios los representantes de los delfines fluviales, en el río Ganges en India se encuentra el delfín del Ganges (Platanista gange- tica) que presenta un hocico extraordinariamen- te largo y estrecho, semejante al morro del gavial. En China nos encontramos, o por lo menos los podíamos encontrar hace algunas décadas, al delfín lacustre chino, Lipotes vexillifer , también conocido como baiji, con un hábitat muy limita- do, pues se circunscribía a 1.700 kilómetros a lo largo del curso medio del ríoYangtsé. El delfín del río Irawadi En el Sureste asiático, las selvas ecuatoriales y tropicales ocupaban antaño gran parte de su geografía irregular. Varios caudalosos ríos ser- pentean por estos espacios, destacando entre todos ellos, el poderoso Mekong, con un reco- rrido de casi 5.000 kilómetros y una cuenca de más de 800.000 kilómetros cuadrados. Este río consta de numerosos afluentes y lagos adyacen- tes como el Tonlé Sap en Camboya, el mayor lago de agua dulce del Sureste asiático. El lago actúa como reserva para regular el caudal del río Me- kong y alberga una gran riqueza faunística con “Aunque la mayoría habitan en los mares y océanos del planeta, existe un grupo de delfines que decidieron cambiar las aguas del océano para nadar en los ríos de los espacios tropicales” “Los delfines fluviales tienen fama de interactuar con los seres humanos en un ambiente de sana curiosidad, pueden incluso llegar a cooperar con las personas en labores como la pesca” Escultura de un delfín del Irawadi a la puerta de un restaurante en la población de Kratie (Camboya) / Carlos Font Gavira

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=