NaturalMente 37

52 n atural mente 37 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Marzo 2023 una aldea a orillas del Volga. Esa etapa (1941-1945) fue difícil, porque la guerra destruía las infraestructuras y dificultaba el abastecimiento de alimentos. Los niños además de estudiar tenían que trabajar en el campo, acarrear agua del río o recoger leña. En esa época, los her- manos volvieron a separarse, pues a Miguel le enviaron a Sarátov para que aprendiese un oficio. Eligió la profesión de tornero, en la que trabajó hasta su jubilación. Mientras,Vicenta, que era más aplicada, seguía estudiando y recuerda cómo acabó el equi- valente a la E.G.B. coincidiendo con el fin de la II Guerra Mundial. Cuando finalizó sus estudios de secundaria en 1948, se matriculó en la Facultad de Edafología y Biología de la Universidad Estatal de Moscú. Fueron años difíciles, pero también magníficos. Se alojaba en una residencia de la universidad y recuerda el ambiente universitario como si fuera la ONU, por la diversa procedencia de los estudiantes, lo que permitía escuchar una gran cantidad de idiomas, aunque el ruso fuera la lengua principal. Fue en esa época cuando la entomóloga, por una serie de circunstancias azarosas, logró contactar con su madre. Los insectos empezaron a llamarle la atención durante la carrera y en el tercer curso eligió Entomología médica, por su relación con la transmisión de enfermedades. Su vida pro- fesional comenzó en el Instituto de Epidemiología del Asia central soviética (hoyTurkmenis- tán), junto a la santanderina Elvira Mingo, otra entomóloga que también formaría parte del MNCN.Allí se dedicó a estudiar unos mosquitos minúsculos conocidos como flebótomos ( Phlebotomus sp.), que son transmisores de enfermedades como la leishmaniosis, producida por el protozoo parásito Leishmania . Fue precisamente durante su última expedición en el Asia central soviética cuando se enteró de que Cruz Roja estaba gestionando el regreso de los niños de la guerra, que tuvo lugar en 1956. Hubo varias expediciones,Vicenta llegó en “Nacida el 17 de septiembre de 1930, con apenas siete años fue trasladada a Leningrado (hoy San Petersburgo) junto a su hermano Miguel y otras niñas y niños del bando republicano” “Acabó el equivalente a la E.G.B. coincidiendo con el fin de la II Guerra Mundial, finalizó secundaria en 1948 y se matriculó en la Facultad de Edafología y Biología de la Universidad Estatal de Moscú” Entrevista aparecida el en primer número de El Periódico del MNCN , predecesor de esta revista.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=