NaturalMente 38
19 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 “Dentro del proyecto Fauna Ibérica , impulsó campañas oceanográficas para obtener toda la información posible sobre las especies presentes en los fondos de las zonas estudiadas” Paralelamente a todo ello ha desarrollado su actividad investigadora y de gestora de la inves- tigación. Destaca en esta faceta su impulso de la taxonomía en España a través del Proyecto Fauna Ibérica , del que fue promotora e Inves- tigadora Principal, desde sus comienzos (en 1988) hasta diciembre de 2022, fecha en la que concluyó su duodécima concesión. Tanto por su duración como por su alcance y calado, ha sido un proyecto de una enorme envergadura en el que han participado más de un centenar de investigadores de todo el país. En su primera época el proyecto fue dotado de un abultado presupuesto, que permitió contratar a personal de laboratorio y separación de muestras, do- tarlo de una Secretaría (ocupada sucesivamen- te por Rosa Gómez y María Victoria Remón) y conseguir becas doctorales. Asimismo, consi- guió financiación para realizar cuatro campañas oceanográficas por buena parte de la platafor- ma continental ibero-balear, llevadas a cabo en el buque oceanográfico del CSIC “García del Cid” y dirigidas por el profesor de investigación Ángel Guerra, del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) de Vigo. La primera de estas campañas (1989) se de- sarrolló por los fondos de la vertiente españo- la del mar de Alborán, estrecho de Gibraltar y golfo de Cádiz, la siguiente (1990) recorrió todo el ámbito gallego y cantábrico. La tercera de las campañas (1991) se desarrolló por los alrededores de las islas Columbretes y Baleares, y la cuarta (1992) se centró en el entorno de la isla de Alborán y Columbretes, pues en las campañas anteriores estos enclaves insulares Retrato de Marian Ramos junto a Emiliano Aguirre, que dirigió el MNCN entre 1985 y 1986. / Josefina Cabarga
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=