NaturalMente 38

20 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 Buque “García del Cid” que llevó a cabo las campañas oceanográficas impulsadas por Marian Ramos. / Institut de Ciènces del Mar “Su intensa labor en pro del Museo, donde ocupó distintos cargos, abarcó todas las facetas de la institución: investigación, colecciones, exposiciones y relaciones exteriores donde actuó como una excelente embajadora” resultaron de enorme interés por su elevada biodiversidad. Durante estas campañas se pre- tendía obtener toda la información posible so- bre las especies presentes en los fondos de las zonas estudiadas a través de dragados y de di- versas artes de arrastre bentónicos y pelágicos. En ellas se hizo un gran esfuerzo en el apartado gráfico y se obtuvieron varios miles de fotogra- fías, muchas de ellas de especies desconocidas, y también se rodaron varias horas de película (video Hi8 y 16 mm). La inmensa cantidad de material biológico recogido fue procesado en los laboratorios del Museo y ha sido estudia- do (y sigue siendo estudiado a día de hoy) por muy diversos especialistas en los distintos gru- pos. Paralelo a todo ello, se han ido realizando numerosas campañas de muestreo repartidas por toda nuestra geografía por parte de los dis- tintos especialistas para el estudio de la fauna terrestre y dulceacuícola . Tras esta primera época “de vacas gordas” (por decirlo así) llegó también una época de “vacas flacas”, y desde las “altas instancias” se pretendió dar por finalizado el Proyecto Fauna Ibérica por una estrechez de miras y por la la- mentable visión despectiva de la ciencia básica. Sin embargo, a pesar del duro golpe que suponía parar en seco un proyecto que avanzaba a todo el ritmo que permitían las tediosas revisiones taxonómicas y la publicación de las correspon- dientes monografías, Marian no tiró la toalla y, gracias a su tesón, empeño y ambición, consi- guió que el proyecto siguiera adelante, aunque con la financiación seriamente recortada. El caso es que, como resultado del proyecto, se han publicado ya 47 monografías de la serie Fauna Ibérica (y otras están en marcha) bajo su coordinación, y gracias también al minucioso buen hacer de Pepe Fernández, encargado de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=