NaturalMente 38

24 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 regreso Smara, con acampadas en los pozos de Tifariti, Mecaiteb y Farsia para llegar a los límites fronterizos del entonces Sahara francés. Durante esta campaña, Alía recogió numero- sos ejemplares fósiles de excelente calidad que sirvieron para caracterizar los pisos Devónicos, en un extenso trabajo publicado por María Te- resa Rodríguez Mellado en el Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural de 1948. Ese trabajo ha servido para asociar los especímenes Sciphocrinites elegans Zenker, 1833 Silúrico superior (ca. 423,0 - 419,2 Ma) Uad el Fi- yod (Sahara occidental) Colección de Invertebrados Fósiles. MNCNI-03947 La expedición que Manuel Alía Medina reali- zó entre abril y mayo de 1945 a los territorios situados en el este y suroeste de Smara, en el Sahara occidental, completó el conocimien- to geológico de la amplia cubeta tectónica que ocupaban gran parte de las áreas septentrional y media de su territorio interior. Los recorridos en esta campaña fueron principalmente en caravana de camellos, teniendo como punto de partida y recogidos por Alía a esta expedición concreta. Entre los casi 600 ejemplares conservados en este museo se identificó esta pieza de Crinoideo pedunculado, recolectado en un afloramiento del Silúrico inferior en Uad-el-Fiyod. El ejemplar se encuentra figurado en el trabajo de Rodríguez Mellado y en diversos manuales de Geología di- rigidos a estudiantes universitarios. Celia M. Santos Mazorra. Imágenes de Sciphocrinites elegans / José María Cazcarra

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=