NaturalMente 38
26 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 Pese a estar amparado por la legislación, el acceso a la ciencia y la cultura no es igual para todas las personas. Colectivos en riesgo de exclusión social o aquellos que sufren alguna discapacidad, siguen encontrando muchas barreras para conocer y disfrutar del patrimonio cultural y natural. Por ello, en los últimos años, el MNCN ha trabajado para hacer accesibles sus espacios y colecciones para llegar así a un sector más amplio de la sociedad. Pero el compromiso va más allá y no solo trabajamos con quienes vienen al museo, sino que también vamos a buscar a quienes no tienen la posibilidad de llegar hasta nuestras salas. Para acercar el conocimiento y comprensión de las ciencias naturales a un público diverso, el Museo ha creído necesario salir y llevar las acti- vidades de divulgación científica a cárceles, aulas hospitalarias, residencias de mayores, centros de día o barrios con un nivel socioeconómico bajo. Las personas mayores usuarias de residencias o centros de día son uno de los colectivos que encuentra más dificultades a la hora de acceder a la cultura, hecho que se puso especialmente de manifiesto durante y después de la pandemia. Sin embargo, el Museo ha seguido manteniendo su compromiso desplazándose a estos centros y realizando actividades para que los mayores si- gan disfrutando de nuestro patrimonio cultural al mismo tiempo que se fomenta el envejecimiento activo y su autonomía personal. Entre los mate- riales que hemos desarrollado se encuentran el juego de cartas memory , en el que los usuarios tienen que emparejar diferentes animales, y un bingo musical para evocar recuerdos a través de la música. El Museo cuenta también con talleres especí- ficos para las niñas y los niños que permanecen Personas con enfermedades neurodegenerativas realizando un taller en el MNCN / José María Cazcarra
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=