NaturalMente 38
30 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 tres públicos objetivos para desarrollar sus ac- ciones divulgativas. El primero de ellos han sido los centros escolares. Dos centros públicos del barrio, en concreto el alumnado de 5º de Edu- cación Primaria del CEIP Juan de la Cierva y el CEIP Los Rosales, han colaborado activamente durante todo el curso, ya que el proyecto ha po- dido integrarse en las competencias de su cu- rrículum escolar y establecer un trabajo coor- dinado entre los equipos docentes y el equipo técnico. En total, 150 estudiantes han participado activamente en talleres visitando el MNCN y el yacimiento paleontológico de Somosaguas. Con creativos trabajos de investigación sobre los fó- siles de su barrio, han contribuido a la difusión y el desarrollo de una ciencia transmitida de boca a boca llegando a más de 500 alumnos y alumnas. El segundo público objetivo han sido los ciuda- danos usuarios de los centros socioculturales del distrito, para los que se han diseñado actividades tanto familiares como de adultos. Por último, hemos trabajado con las asociaciones vecinales, protagonistas de la memoria y la reivindicación activa por las mejoras sociales y culturales del barrio. Con estos colectivos también se han rea- lizado jornadas de divulgación y colaboraciones puntuales, como la grabación de un reportaje en el programa de RTVE ‘La Aventura del Saber’. En este mes de junio, Paleo en el barrio ce- rrará su primera edición con varias jornadas de puertas abiertas en Villaverde y un evento en el MNCN con todas las instituciones que han cola- borado en el proyecto a lo largo del año. En todas estas jornadas, se presenta por prime- ra vez la aplicación digital gratuita (APP) para dis- positivos electrónicos Paleo Go. Una herramienta didáctica que permite recorrer el barrio de una forma diferente descubriendo sus fósiles, la biolo- gía de los animales que lo poblaron y el ambiente en el que vivieron.Además, la APP muestra extras relacionados con la historia y el patrimonio cultu- ral del barrio. En este caso, para aprender y diver- tirse con ella hay que desplazarse hastaVillaverde. Pero junio no será el punto final de Paleo en el barrio ya que la Fundación Española para la Ciencia y laTecnología (FECYT) ha apoyado la continuidad del proyecto. Para el próximo curso hay muchas novedades, como la colaboración directa con el Museo de San Isidro y la Universidad de Vigo o la ampliación de otra ruta de ‘Paleo Go’ en Villaver- de para conocer al ‘elefante de Orcasitas’.Además, daremos un salto hasta el distrito de San Blas-Ca- nillejas, donde iniciaremos una nueva edición n “El MNCN ha salido de sus salas para llevar las actividades de divulgación científica a cárceles, aulas hospitalarias, residencias de mayores, centros de día o barrios como Villaverde” Reconstrucciones del ambiente y la fauna de Villaver- de hace unos 350.000 años. Ilustraciones de Óscar Sanisidro creadas para el proyecto Paleo en el barrio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=