NaturalMente 38
44 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 bal en zonas verdes urbanas. Este último factor es clave porque indica la vulnerabilidad de ese carbono al incremento de las temperaturas, de forma que si es muy vulnerable se pierde a la atmósfera y el suelo pierde la capacidad de se- cuestrar ese carbono. [ Leer más ] Delgado-Baquerizo et al. Biogenic factors explain soil car- bon in paired urban and natural ecosystems worldwide. Nature Climate Change. DOI: 10.1038/s41558-023-01646-z Describen una especie de gamo que vivió en el Manzanares durante el Pleistoceno Dama celiae es el nombre de la especie de gamo que vivió hace entre 200.000 y 300.000 años durante el Pleistoceno Medio y que aca- ba de ser descrita para la ciencia. Los fósiles han sido descubiertos en las terrazas del río Manzanares, en los yacimientos de Pedro Jaro I y Orcasitas, en Madrid. Junto a los paleontó- logos han trabajado arqueólogos del Museo Arqueológico Nacional (MAN) y de la Univer- sidad Complutense de Madrid (UCM), que han podido confirmar la presencia de industria lítica achelense, dato que corrobora que la especie convivió con las poblaciones que desarrollaron esa cultura y que habitaban la zona en aquella época. [ Leer más ] J. van der Made, J.J. Rodríguez-Alba; J.A. Martos, J. Gama- rra, J. Panera, S. Rubio-Jara, y J. Yravedra (2023) The fa- llow deer Dama celiae sp. nov. with two pointed antlers from the Middle Pleistocene of Madrid, a contemporary of humans with Acheulean technology. Archaeological and Anthropological Sciences . DOI: 10.1007/s12520-023-01734-3 Los suelos de las zonas naturales empie- zan a estar tan contaminadas como los de las ciudades La contaminación del suelo es una de las prin- cipales amenazas para la salud y la sostenibilidad de los ecosistemas. Las zonas verdes, incluyendo parques y jardines, constituyen una parte funda- mental de nuestras ciudades y son, en muchas ocasiones, el único contacto que tenemos los seres humanos con la naturaleza. Un estudio in- ternacional revela que estas áreas también están muy sometidas a contaminación de origen an- trópico, desde metales pesados a microplásticos y pesticidas. Esta contaminación es potencial- mente transferible a los ecosistemas naturales que rodean las ciudades; sin embargo, nunca se había evaluado las diferencias en niveles de con- taminantes entre los suelos de zonas naturales y espacios verdes urbanos a una escala mundial. El trabajo se publica en la revista Nature Communi- cations . [ Leer más ] Liu, YR., van der Heijden, M.G.A., Riedo, J. et al. Soil con- tamination in nearby natural areas mirrors that in urban greenspaces worldwide. Nat Communications . DOI: 10.1038/ s41467-023-37428-6 Descubren un nuevo mamífero depreda- dor que habitó en Soria hace 40 millones de años En un artículo publicado recientemente en la revista The Anatomical Record , un equipo de pa- leontólogos ha estudiado un fósil procedente del yacimiento soriano de La Solana (cerca de la localidad de Mazaterón), y ha descrito una nueva especie endémica de la cuenca del Duero a la que han denominado Prodissopsalis jimenezi. Se trata de un mamífero del tamaño de un chacal,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=