NaturalMente 38
46 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 Un equipo del CSIC confirma que los musgos juegan un papel clave en la con- servación de los suelos llera Cantábrica, Pseudochelidura cantabrica . En este estudio, publicado en European Journal of Taxonomy , han revisado la taxonomía de las es- pecies de tijeretas ibéricas del género Pseudo- chelidura .Tras analizar su morfología y estudiar datos moleculares, han descubierto que, con- trariamente a lo que se creía, las poblaciones pirenaicas y cantábricas corresponden a dos unidades evolutivas independientes. [ Leer más ] Cuesta-Segura, D. Jurado-Angulo, P. Jiménez-Ruiz,Y. García- París, M. (2023) Taxonomy of the Iberian species of Pseu- dochelidura. European Journal of Taxonomy, 860: 81-115 DOI: https://doi.org/10.5852/ejt.2023.860.2053 Un equipo publica un estudio en la revista Na- ture Geoscience que demuestra que los musgos del suelo proporcionan múltiples servicios eco- sistémicos asociados con un mayor ciclado de nutrientes, descomposición de materia orgánica y control de patógenos vegetales en comparación con los suelos sin vegetación. Según el estudio, los suelos cubiertos por musgos pueden almacenar alrededor de 6.430 millones de toneladas más de carbono que el suelo desnudo. [ Leer más ] Eldridge D.J. et al. Delgado-Baquerizo M. (2023) The global contribution of soil mosses to ecosystem services. Natu- re Geoscience . DOI: https://doi.org/10.1038/s41561-023- 01170-x La contaminación lumínica influye en el desarrollo visual de las aves marinas Un estudio realizado por un equipo de inves- tigadores evalúa como afecta la contaminación lumínica a los pollos de pardela cenicienta at- lántica, Calonectris borealis , una especie de ave marina que habita en el Atlántico. Los resultados mostraron que la cantidad de luz a la que son expuestos los pollos durante su crecimiento in- fluye en el desarrollo de su sistema visual, lo cual podría afectar a la mortalidad provocada por la contaminación lumínica. [ Leer más] La longevidad y el tamaño del cerebro ex- plicarían nuestra “aorta de gorila” Un estudio confirma que el tamaño de la aor- ta por unidad de masa es mayor en humanos que en chimpancés y similar a la de los gorilas, aunque estos nos doblen en peso. La investi- gación apunta a que el desarrollo del cerebro está detrás de nuestra “aorta de gorila”. [ Leer más ] Atchoi, E., Mitkus, M.,Vitta, P., Machado, B., Rocha, M., Juliano, M., Bried, J., & Rodríguez, A. (2023). Ontogenetic exposure to light influences seabird vulnerability to light pollution. The Journal of experimental biology, 226(7), jeb245126. DOI: https://doi.org/10.1242/jeb.245126
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=