NaturalMente 38

50 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 de Cambridge estuviera implicada en el proyec- to fue de gran ayuda para los investigadores, ya que aquí se almacenan 9.000 cartas originales”, comenta Smith. Poco a poco, el equipo implicado fue creciendo, reuniendo a un grupo de acadé- micos que se dedicaron a recopilar y estudiar las cartas, averiguando la identidad de los remi- tentes o destinatarios, la época en la que se es- cribieron y analizando el contenido para hacerlo accesible a todos los públicos. Las cartas fueron una herramienta fundamen- tal para Darwin, y es gracias a ellas que se ha podido obtener mucha información sobre las teorías del naturalista. “Darwin no volvió a salir de Reino Unido después de su viaje en el Beagle , pero consiguió que científicos de distintas partes del mundo compartieran observaciones, le en- viaran especímenes e incluso realizaran experi- mentos para él. Esto lo logró gracias a las cartas, a su gran talento para la escritura”, señala Smith. En cuanto a la personalidad científica con quien t Fragmento de una carta de Charles Darwin a Joseph Dalton Hooker, escrita en Down. / Biblioteca de la Universidad de Cambridge, DAR 97: C60-C70 Imagen basada en una caricatura de George u Montbard. El texto procede de una carta de Darwin a Hooker el 10-11 de noviembre de 1844 / Bibliote- ca de la Universidad de Cambridge, DAR 225: 178 “Es complicado establecer una separación clara entre la correspondencia más personal y la puramente científica. El naturalista compartía novedades sobre su familia con colegas del mundo de la ciencia y, a su vez, sus allegados también recopilaban observaciones y datos científicos para él”

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=