NaturalMente 38

51 n atural mente 38 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Junio 2023 más cartas compartió Darwin, destaca su gran amigo Joseph Dalton Hooker, botánico que llegó a ser presidente de la Royal Society y director del Real Jardín Botánico de Kew. En estas cartas no solo compartían conocimiento sobre botáni- ca y ciencia, sino también información sobre su vida personal. A parte de Hooker, las personas con las que más correspondencia mantuvo Darwin fueron su mujer y sus hijos una vez se independiza- ron, con los que tuvo una relación muy estre- cha.Además de ellos, se han recopilado cartas a otros familiares, amigos y compañeros del Bea- gle, entre otros. “Es complicado establecer una separación clara entre la correspondencia más personal de Darwin y la puramente científica. El naturalista compartía novedades sobre su fami- realizados acerca de Fritz Müller, un profesor de escuela alemán afincado en Brasil muy respeta- do por Darwin y de gran ayuda para él por las observaciones y especímenes botánicos que le enviaba. Por otra parte, la conservadora mencio- na también a Mary Treat, naturalista americana especialista en el género de plantas carnívoras Drosera . En relación con esto, es importante señalar que en la página web del proyecto dedican una sección exclusivamente a la correspondencia que mantuvo Darwin con distintas mujeres de su entorno. En total, de los 2.000 correspondientes, 100 fueron mujeres. Entre ellas, con la que más se comunicó fue con su esposa Emma, a pesar de que pasaban la mayor parte del tiempo jun- tos. Además, mantuvo una extensa relación con otros familiares como su hija mayor Henrietta, quien editó sus trabajos; científicas y naturalistas a las que pidió consejo, observaciones y algún experimento, entre las que destacan especial- mente botánicas como Treat; e incluso mujeres Ilustración y ejemplares de la herbácea Plantago lanceolata , enviado por el botánico Thomas Comber a Charles Darwin en una de sus cartas. / Biblioteca de la Universidad de Cambridge, DAR161: 215 “Darwin consiguió que científicos de distintas partes del mundo compartieran observaciones, le enviaran especímenes e incluso realizaran experimentos para él gracias a las cartas, a su gran talento para la escritura” lia con colegas del mundo de la ciencia y, a su vez, sus allegados también recopilaban observa- ciones y datos científicos para él”. Como dato curioso Smith añade que, al tratarse de un per- sonaje famoso en su época, se han encontrado muchas cartas de lo que podríamos considerar hoy en día “fans”, como le ocurre a cualquier persona conocida en la actualidad. De las cartas recopiladas no solo se ha extraí- do información acerca del naturalista, sino que también han servido para obtener datos so- bre la vida y el trabajo de alrededor de 2.000 personas con las que Darwin se comunicó o a quienes mencionó en sus cartas. Entre ellas se encuentran personalidades científicas de la épo- ca menos conocidas, pero igual de interesantes. Por ejemplo, Smith destaca los descubrimientos

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=