NaturalMente 39

17 n atural mente 39 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2023 en la masticación. De igual modo, la posición más interna de los dientes se explica por la presencia de carrillos, que también tiene que ver con un aprovechamiento eficaz de la masticación. De forma general, el grupo de los ornitisquios se distribuye en cuatro linajes: los dinosaurios con osteodermos (anquilosaurios y estegosau- rios), los heterodontosaurios, los dinosaurios con proyecciones del techo craneal (paquicefalosau- rios y ceratopsios) y los ornitópodos. Los heterodontosaurios fueron pequeños di- nosaurios caracterizados por la presencia de dientes caniniformes con hábitos alimenticios selectivos basados en materia vegetal y que desa- rrollaron una buena capacidad masticatoria. Tanto los anquilosaurios (dinosaurios acora- zados) como los estegosaurios (dinosaurios con placas) presentaban dientes pequeños y triangu- lares, característicos de herbívoros, y un hocico con un estuche córneo que les permitiría cortar la materia vegetal de la que se alimentaban, plan- tas tiernas situadas a no más de un metro de altu- ra del suelo. Con probabilidad, los anquilosaurios, que tenían un predentario reducido, pero hocicos más anchos en comparación con los estegosau- rios, desarrollarían una mecánica masticatoria más compleja que estos últimos.Además, es muy posible que algunos anquilosaurios tuviesen una lengua larga y flexible que les permitiese algún tipo de alimentación basada en la recolección de distintas partes de la planta. Los paquicefalosaurios tenían tamaño peque- ño-mediano, con hocicos y dientes poco especia- lizados. De hecho, los dientes de la región pos- terior de la mandíbula presentan una condición primitiva, similar a la de estegosaurios y anquilo- saurios, que les permitían alimentarse de plantas de pequeño porte. Este tipo de características craneodentales indica que eran especies mordis- queadoras. Junto a los paquicefalosaurios, los ceratopsios (dinosaurios con cuernos) conforman el grupo de los marginocéfalos.Además de diferentes no- vedades esqueléticas, los ceratopsios se caracte- rizaban por tener un pico córneo que les permi- “Los estiracosternos desarrollaron un sistema de masticación que les permitía hacer movimientos verticales y horizontales llevándoles a ser una de las formas herbívoras con un procesamiento del alimento más eficiente” “Es muy posible que algunos anquilosaurios tuviesen una lengua larga y flexible que les permitiese algún tipo de alimentación basada en la recolección de distintas partes de la planta” En el rio. La especie respresentada es Parasaurolophus walkeri / Ulises J Ríos García. Illustraciencia

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=