NaturalMente 39
21 n atural mente 39 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2023 paleontólogos decidieron a menudo no incluirlos en las publica- ciones científicas. A principios de los años 70 del siglo pasado, el desarrollo de la to- mografía computarizada (TC) revolucionó progresivamente el cam- po de la imagen médica. Los TC emiten un haz de rayos X y miden el grado de atenuación de estos al atravesar el cuerpo analizado. Las múltiples mediciones de rayos X tomadas desde diferentes ángulos se procesan usando algoritmos de reconstrucción para producir imágenes tomográficas en dos dimensiones o “lonchas virtuales”. En los primeros tiempos del TC, la utilidad de esta técnica en pa- leontología estaba limitada por varios factores, como el espesor de las lonchas y la capacidad de resolución de los equipos disponibles. Aun así, a finales de los años 70, el antropólogoWilliam Jungers y el bioingeniero Julian Minns pusieron a prueba la técnica, utilizándola para analizar el fémur y la tibia de un lémur gigante recientemente extinto. Sobre la base de estos escaneos los autores pudieron sacar conclusiones sobre las propiedades biomecánicas de estos huesos en este animal comparándolos con los de un lémur actual y con los del ser humano moderno. Antes de que terminara el siglo XX, se empezó a usar el TC para reconstruir en tres dimensiones la cavidad neurocraneal de especies fósiles, empezando por un dinosaurio terópodo indeterminado y ho- mínidos pleistocenos. Estas reconstrucciones se bautizaron subse- cuentemente como“endocasts digitales”. Su estudio se enmarca en la subdisciplina de la paleobiología que se ha beneficiado como ninguna otra de este avance tecnológico: la paleoneurología. Este área de in- “Es posible que en un futuro no muy lejano podamos generar por ordenador no solo reconstrucciones virtuales de plantas o animales individuales, sino también ‘paleo- mundos’ enteros científicamente precisos” Reconstrucción digital de la anatomía endocraneal del dinosaurio Proa valdearinnoensis del yacimiento de Ariño (Teruel): (a) ejemplos de “lonchas virtuales” segmentadas de la caja cra- neana; (b) “endocast digital” in situ (es decir, en la caja craneana seccionada digitalmente); (c) “endocast digital” ex situ .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=